ARRIBES TAURINAS

Castella y Ureña engrandecen la profesión en Madrid con dos faenas de gran emoción y heroicidad

Imagen: Plaza 1

¿Cuántas veces se critica la monotonía y el ‘exceso’ de nobleza de muchas de las corridas que vemos cada temporada? ¿Cuántas veces se critica la monotonía y la ausencia de espontaneidad en muchas de las faenas que vemos cada temporada? ¿Cuántas veces se critica a ciertas ganaderías por ser preferencia de muchos toreros -figuras- y por «carecer» de complicaciones en la mayoría de ocasiones? Muchas. Cada día. Cada semana. Cada mes. Todos los años. Siempre criticando las mismas cosas, los mismos defectos, y cuando sale una corrida o un par de toros distintos, ¿se les pide la devolución? ¿Tan solo por ser mansos? Cuánto ignorante. Cuánto inculto disfrazado de ‘aficionado’. Cuánta vergüenza dio hoy ver las protestas al cuarto y quinto toro, tan solo por no acudir a los capotes, y al peto del caballo. Señores, eso también es un toro. Un toro manso, pero un toro. Con todas sus letras y significado. Luego esos mismos que protestaban, callaron y aplaudieron la importante y meritoria faena de Castella a ese mismo toro, que rompió a embestir con mucha transmisión y emoción. ¡Y no se les cayó la cara de vergüenza! Pero ahí estuvo la cuadrilla del diestro francés con un extraordinario José Chacón y un gran Viotti (exponiendo mucho con los palos y asomándose al balcón en su segundo), haciéndole las cosas muy bien al de Toros de Cortés -que se frenaba y no quiso romper en los capotes hasta llegar a las manos de Chacón-, y un torero como Castella, que no deja de crecer y sorprender, cuajando una faena de gran nota, con un emocionante -y accidentado- comienzo. Firme, asentado e inteligente, Castella supo correrle bien la mano, apostando por la ligazón, llevándolo siempre hacia dentro -donde está el valor de verdad- y gustándose en los largos pases de pecho. También hubo un cambio de mano sensacional, y un puñado de naturales meritorios y de buen trazo. La espada se llevó un importante premio, pero Castella fue recompensado con una calurosa vuelta al ruedo. La sensibilidad de Madrid. Frente al noble pero flojo primero, no terminó de acoplarse y el toro se vino a menos. Fue silenciado.

El otro gran protagonista de la tarde fue el murciano Paco Ureña, que protagonizó una nueva tarde heroica frente a un quinto toro de Toros de Cortés que fue castigado con banderillas negras. El toro no quiso ni ver los capotes, y mucho menos los caballos. Eutimio, incomprensiblemente, tardó mucho en sacar el pañuelo rojo que dio paso a un tercio de banderillas lleno de peligro y varios sustos. A pesar de toparse con semejante ‘fiera’, Ureña no se amedrentó y lo toreó desde el inicio en los medios. De verdad. Sin aliviarse ni buscar excusas. Con la verdad que le caracteriza. Con el alma en cada muletazo. Primero con la mano derecha, tragándole mucho y robándole un puñado de derechazos más que meritorios; y luego con la izquierda, exponiendo y sobreponiéndose a cada derrote o gañafón. El final de faena, por bajo, fue sensacional. Fue para quitarse el sombrero. Se tiró a matar con todo Ureña, pero pinchó y el toro le dio un pitonazo a la altura del pecho (abriéndole el chaleco). Al segundo intento, dejó una estocada entera recibiendo y jugándose la vida en la suerte suprema con mucha verdad. Tardó en caer el toro, que fue duro hasta para morir y descabellar. Sin embargo, la sensibilidad de Madrid volvió a relucir, obligando a Ureña a dar una merecida y cariñosa vuelta al ruedo. Frente a su primero, un toro mal presentado y deslucido, poco pudo hacer (sí encontró el lucimiento en el -buen- quite al noble primero, que fue replicado también con firmeza por Castella). Fue silenciado. Cerró la tarde Ginés Marín, que no tuvo su mejor tarde. Se topó con el descastado y manso tercero, que no le ofreció ninguna opción; pero sí pudo hacer más con el noble aunque soso sexto, que dejó con ganas de más a los aficionados en el tercio de varas. Fue silenciado.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!