ARRIBES TAURINAS

Aarón Grande, sobre su victoria en Madrid: “Salir de allí campeón es algo inexplicable”

Imagen: Plaza 1

El recortador Aarón Grande se proclamó el pasado sábado campeón del concurso de recortadores celebrado en la plaza de toros de Las Ventas (Madrid). Un triunfo que llegó tras una más que notable actuación en la fase clasificatoria, y una sobresaliente final, en la que puso en pie a la afición de Madrid en varias ocasiones. Con un dominio absoluto de la suerte del quiebro, y entendiendo a la perfección a sus dos toros, Aarón Grande se alzó con la victoria en un concurso que tardará mucho tiempo en olvidarse, debido al gran nivel mostrado por todos los recortadores, la rivalidad entre todos ellos, la buena entrada en los tendidos y, desgraciadamente, los percances sufridos. Hoy, Arribes Taurinas ha tenido la oportunidad de hablar con él sobre su triunfo en la plaza de toros de Las Ventas:

P. Ganar en Madrid son palabras mayores, y más en un concurso tan reñido, emocionante y complicado, en el que hasta tres compañeros resultaron heridos. Imaginamos que este triunfo marca un antes y después en tu carrera como recortador, ¿no es así? 

R. Sí, Madrid es la mejor plaza del mundo y como tú mismo has dicho, la gente va a jugarse la vida y a tirar la moneda de verdad.

Para mí es un antes y un después, por supuesto. Desde que empiezas sueñas en poder pisar esta plaza por lo menos una vez en tu vida, y salir de allí campeón es algo inexplicable y precioso. Me voy con el corazón lleno.

P. En tu caso, al grupo de especialistas en quiebros, os tocó abrir la tarde con un toro que sin ser fácil, os permitió disfrutar y ofreció buen juego. Con este primer astado vimos a un Aarón Grande que entendió a la perfección al toro, y que además de lograr el ajuste y acople con el animal, lo supo cambiar de terrenos. ¿Cómo te encontraste en la fase de grupos? ¿Crees que fue clave ese manejo de los terrenos de cara a evitar que el toro se orientara, fuera a menos y os complicara más las suertes?

R. Yo creo que fue un muy buen toro que nos permitió tanto a mí, como a mis compañeros José y Baptiste, adaptarnos con él y poder sobre todo disfrutar delante suya que es lo importante.

Cada uno juega con sus armas. Yo soy una persona que se fija mucho en el toro y lo medita mucho en qué terreno colocarlo. Entonces vi que el toro tenía diferente tranco y diferente comportamiento en cada terreno, y decidí moverlo para que así se viese más juego y el animal pudiese lucirse mejor. Si el toro se luce, el recortador disfruta. Por lo menos desde mi punto de vista como quebrador.

P. La más que notable actuación en la fase de grupos te permitió lograr el pase a la final, y cuajar a un toro de Sánchez Urbina, que tuvo sus complicaciones y sus teclas. En esa final, pusiste a Madrid en pie en varias ocasiones. Una de ellas con el toro en el tercio prácticamente sin colocarlo… ¿Cómo viviste la final? ¿Te sentiste arropado por la afición de Madrid? 

R. El de Sánchez Urbina fue un toro como bien dices con sus teclas y que se orientó muy rápido. Era un toro de hacerle las cosas muy bien, y en su cierto tiempo. Te pedía las cosas rápidas.

Mi cabeza entendió que el toro se tenía que quedar donde él quisiese para brindar arrancadas de verdad y queriéndote coger. Cuando estás en una plaza de toros, y más en una final en Madrid, tienes que exigirte a ti mismo y no debes temer nunca salir por la puerta de la enfermería.

La afición de Madrid es maravillosa, tanto a mi como a mis compañeros nos arroparon durante toda la tarde, y es algo que te hace sentir cómodo y querido. Y eso a la hora de estar delante del toro también influye.

P. Finalmente te alzaste con la victoria, en un momento clave de la temporada y en una de las plazas que te lanzan a lo más alto. ¿Qué balance haces del inicio de este año 2023, y cómo se prevé el resto de la temporada?

R. El comienzo del 2023 lo veo bien, creo que estoy en mi sitio, creo que tengo las ideas claras y eso es ir por buen camino.

El resto de la temporada pueden pasar mil cosas. Es muy larga así que iremos día a día, plaza a plaza y por supuesto intentaremos competir en cada una de ellas.

P. Enhorabuena por el triunfo, y muchas gracias por la amabilidad.

R. Gracias a vosotros, y a la labor que hacéis para que esto siga vivo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!