ARRIBES TAURINAS

Tomás Rufo golpea primero: abre la primera Puerta Grande de San Isidro

Imagen: Plaza 1
Abrir la Puerta del Príncipe en tu debut en La Maestranza y salir a hombros en la tarde de tu confirmación en Las Ventas no está al alcance de cualquiera. Pero sí al alcance de quien está destinado a ser un mandón en el toreo y una auténtica figura. Si no lo es ya, después de todos los éxitos logrados en su meteórica carrera como novillero tras su rotundo triunfo en la feria de Otoño venteña, y por supuesto, ya como matador, tras su triunfal alternativa en la plaza de toros de Valladolid. La Puerta Grande de Tomás Rufo hoy en Las Ventas no fue la más rotunda, si la comparamos con las que vendrán. Porque vendrán y llegarán más, de eso no cabe duda viendo la dimensión de este torero. Ahora bien, que ese generoso y exagerado premio, sobre todo en lo referido a la oreja cortada al sexto toro de la tarde, no empañe la calidad y el buen concepto mostrado sobre el ruedo. Qué futuro tiene este torero. Tomás Rufo ha golpeado primero en este San Isidro.

Tomás Rufo ha salido por la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Las Ventas tras cortar una oreja a cada toro de su lote en la decimotercera de San IsidroEl Juli pinchó una gran faena al cuarto de la tarde y Alejandro Talavante también acarició el premio con el segundo de su lote. 

Con una oreja del toro de la confirmación de Tomás Rufo arrancó la tarde. Sometió al de Garcigrande por el pitón derecho en los momentos más álgidos del trasteo, rematando con pases de pecho muy largos. Por el pitón izquierdo el toro se complicó, pero Rufo mantuvo la elegancia de su obra. Estocada y oreja. Con el último, la profundidad lograda en dos series al natural volvió a conectar mucho con los tendidos venteños. Faena irregular, rematada con torería por bajo y una estocada, algo defectuosa pero efectiva, que le permitió cortar de manera generosa -excesiva- otro trofeo. 

Como ya hiciera en su primera comparecencia en el ciclo, El Juli volvió a cuajar una gran faena, al cuarto de la tarde, que acabó empañando con el acero. Poderoso su inicio doblándose por bajo con el de Garcigrande, dominio en las primeras series con la diestra y maestría con la zurda, con naturales muy largos y circulares clavado al ruedo. Pese al pinchazo, hubo fuerte petición que no atendió el palco y dio una vuelta al ruedo. No cogió vuelo la faena de Talavante al tercero, pero sí pudo brillar al natural con el cuarto. Comenzó la faena con una larga y meritoria primera tanda de rodillas en el tercio; y luego se jugó el tipo con un arrimón de infarto, con muletazos mirando al tendido y mucho valor. Volvió su mejor versión, la que no había aparecido ni en su primera tarde, ni con su primer toro. Pinchó y saludó una ovación desde el tercio. 

Plaza de toros de Las Ventas. Decimotercero festejo de la Feria de San Isidro. Lleno de ‘No hay billetes’. Toros de Domingo Hernández y Garcigrande (3º), correctos de presentación y de variado juego. El Juli: silencio y vuelta al ruedo tras petición y dos avisos; Alejandro Talavante: pitos y ovación con saludos tras aviso; Tomás Rufo (confirmación). oreja tras aviso en ambos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!