2ª eliminatoria del Trofeo Esteban Ferre – Alalpardo (Madrid):
- Toros de Dehesa de Guadarrama, Quintas, El Retamar, Flor de Jara y Guerrero y Carpintero
-> Primer grupo:
Toro nº42 de Flor de Jara (tres rondas). Toro complicado y muy exigente, que fue orientándose durante el transcurso de su lidia. Destacó su prontitud y su buen tranco en las arrancadas; sin embargo, tuvo poco recorrido y un punto de brusquedad en el embroque. Destacó la actuación de Pakito Murillo con tres saltos distintos y muy ajustados. Ledesma, que apostó por el pitón izquierdo, dejó buenas sensaciones al recorte. Más discretas fueron las actuaciones de «El Rubio», que repitió la segunda suerte y a punto estuvo de ser cogido en el último recorte; y Alexis Fernández, que optó por el pitón más complicado del toro, el derecho.
- Gonzalo Ledesma (recorte, recorte, recorte).
- Fernando Pozuelo «El Rubio» (recorte, recorte, recorte).
- Pakito Murillo (salto, salto, salto).
- Alexis Fernández (recorte, recorte, recorte).
-> Segundo grupo:
Toro nº5 de El Retamar (tres rondas). Justo de fuerzas y con mucho peligro en el embroque. Venido a menos y sin recorrido, puso en apuros tanto en los recortes como en los saltos. Grupo muy reñido, con rivalidad y una lidia llena de valor y mucha emoción. Destacó la regularidad de David Montejano «Galgo» al recorte y «Pechu» al salto. Detalles de raza y firmeza de David Rodríguez, cuyo último recorte fue deslucido por el poco recorrido del toro que se quedó demasiado corto en el embroque; y Rafa Espada, con dos saltos muy ajustados para cerrar el grupo.
- David Rodríguez (recorte, recorte, recorte).
- David Montejano «Galgo» (recorte, recorte, recorte).
- Rafa Espada (recorte, salto, salto).
- Ángel González «Pechu» (salto, salto, salto).
-> Tercer grupo:
Toro nº628 de Guerrero y Carpintero (tres rondas). De más a menos. Reservón y más complicado en el tramo final de su lidia. Sobresalieron Raúl Fuentes, especialmente con el último recorte; y «El Peque», con dos buenos quiebros de rodillas. Menos lucidas fueron las actuaciones de «Curry» y Jesús Collada.
- José Antonio del Saz “Curry” (recorte, recorte, recorte).
- Raúl Fuentes (recorte, recorte, recorte).
- David Ramírez «El Peque» (quiebro, quiebro, recorte).
- Jesús Collada (recorte, quiebro, recorte).
-> Cuarto grupo:
Toro nº6 de Quintas (tres rondas). Toro importante y exigente, al que había que tragar mucho para acoplarse a él. Con mucho interés y movilidad. Aarón Grande fue el gran protagonista del último grupo, con tres quiebros muy ajustados. El último de ellos tras ser fuertemente cogido por el toro. Se repuso, volvió a la cara del toro y puso la plaza en pie con un gran quiebro en el tercio. Pasó a la enfermería. Extraordinaria actuación también de Álvaro Pérez, que sorprendió y dejó tres recortadores de muy alta nota. Firme y sin quedarse atrás estuvo Javi Daganzo. Carlos Saz dejó un meritorio tercer recorte que le permitió quitarse el mal sabor de boca de sus dos primeras suertes (más deslucidas). Grupo lleno de emoción.
- Carlos Saz (recorte, recorte, recorte).
- Aarón Grande (quiebro, quiebro, quiebro tras ser cogido).
- Javi Daganzo (recorte, recorte, recorte).
- Álvaro Pérez (recorte, recorte, recorte).
-> Exhibición de recortadoras:
Novillo nº23 de Dehesa de Guadarrama. Novillo muy incierto y reservón. No fue nada fácil. Arrancó la exhibición con un percance de «La Santiaguita», cogida cuando trataba de ejecutar un quiebro de rodillas. Prosiguió la exhibición y volvió a la cara del toro Miriam dejando un quiebro extraordinario que puso la plaza en pie. Mucha actitud y disposición de Melany al recorte, y voluntariosa estuvo también Amanda Monferrer, optando por la suerte del quiebro. Fuerte ovación se llevó Melany con un meritorio salto de la garrocha. «La Santiaguita» se animó a torear con la muleta antes de enchiquerar al novillo.
- Melany San José
- Amanda Monferrer
- Miriam García «La Santiaguita»