1ª eliminatoria del Trofeo Esteban Ferre – San Agustín de Guadalix (Madrid):
- Toros de Victoriano del Río, Cerrolongo, José González, Guzmán y Hermanas Ortega.
-> Exhibición de recortadores:
Toro de Hermanas Ortega. Deslucido, venido a menos y aquerenciado en tablas. Su condición de tardo y la sosería de sus embestidas deslució la exhibición de las leyendas del recorte. Muy dispuestos y voluntariosos a pesar de la condición del toro. Variedad de suertes en la exhibición.
- Julián Gómez «Carpio» (salto, salto y salto)
- Iván Sánchez (salto y recorte)
- Jesús Benito «El Chispa» (recorte y recorte)
- David Gascueña «El Chato» (recorte, recorte y recorte)
-> Primer grupo:
Nº58 de Victoriano del Río. Muy serio y exigente en su conjunto. En los saltos, buscó al recortador por arriba. Le faltó un punto de profundidad en las embestidas al recorte. Destacó la regularidad y la firmeza de Alberto Ciudad con tres saltos «perfectos» en cuanto a la ejecución, así como la actitud y el ajuste de Juan Sacristán. De menos a más las actuaciones de Óscar Vela (lo recibió a portagayola, aunque cayó mal) y Jesús Félix Arriba, que optó por la suerte del recorte en sus tres suertes.
- Óscar Vela (salto, recorte y recorte)
- Jesús Félix Arriba (recorte, recorte y recorte)
- Alberto Ciudad (salto, salto y salto)
- Juan Sacristán (recorte, recorte y recorte)
-> Segundo grupo:
Nº80 de José González. Toro muy encastado y exigente. Bravo y con mucha transmisión en sus embestidas. Espectacular el nivel mostrado por «El Peta», con tres soberbios recortes en los medios, dándole todas las ventajas al animal en las arrancadas. La plaza se puso en pie en las tres ocasiones. Buen nivel también del resto de participantes del grupo, muy reñido y con detalles destacables.
- Vicente Rangel (recorte, recorte y recorte)
- Jorge Santos (salto, salto y salto)
- Jonathan Estébanez «El Peta» (recorte, recorte y recorte)
- Alejandro Mititi (recorte, recorte y recorte)
-> Tercer grupo:
Nº27 de Cerrolongo. Serio, complicado y a menos durante su lidia. Le faltó mayor humillación y tuvo muchas teclas. No fue fácil. Sorprendió Alejandro Muñoz con una rotunda actuación al quiebro, lleno de personalidad. Muy firmes estuvieron «Use», que sufrió un varetazo en el último recorte; y Rodero, por encima de las complicaciones del ejemplar. Voluntarioso Carlos Vega, apostando por la variedad de suertes.
- Alejandro Muñoz (quiebro, quiebro y quiebro)
- Eusebio Sacristán «Use» (recorte, recorte y recorte)
- David Rodero (recorte, recorte y recorte)
- Carlos Vega (recorte, quiebro y quiebro)
-> Cuarto grupo:
Nº32 de Fernando Guzmán. Muy en santacoloma, tanto en presencia como en comportamiento. Toro complicado, con un punto de orientación -durante la lidia- y tardo, en líneas generales. A menos. La condición del toro perjudicó a Moreta y Edu Sánchez en la última suerte, obligándoles a recortar y desluciendo lo hecho anteriormente (ambos habían dejado dos grandes quiebros). Panadero sobresalió con una actuación muy pura y entregada al recorte. Regularidad y personalidad del recortador. Disposición de Alejandro Ruiz, que optó por la suerte del salto en las tres ocasiones.
- Alejandro Ruiz (salto, salto y salto)
- Raúl Moreta (quiebro, quiebro y recorte)
- Edu Sánchez (quiebro, quiebro y recorte)
- Alberto Panadero (recorte, recorte y recorte)