ARRIBES TAURINAS

EXCLUSIVA / INJUVE y una llamada de Yolanda Díaz: así se fraguó la exclusión de los toros del bono cultural

Héctor Illueca, Yolanda Díaz, Ione Bellara y María Teresa Pérez (La Moncloa).

La exclusión de los toros del polémico bono cultural anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido uno de los asuntos políticos más controvertidos, en relación con la tauromaquia, de los últimos meses. Un nuevo caso de discriminación hacia los toros por parte del Ejecutivo de coalición entre PSOE y Unidas Podemos. Todo sucedió durante la primera semana de octubre, cuando el debate político giraba en torno a la aprobación de los Presupuestos Generales para el año 2022. En aquel entonces, Pedro Sánchez anunció por sorpresa la puesta en marcha de un bono cultural de 400€ para jóvenes que cumplieran 18 años en 2022 para «gastar en Cultura». Sin embargo, la idea no partió del PSOE, sino de Unidas Podemos, tomando como referencia a países como Francia e Italia.

La tensión fue creciendo por la falta de comunicación entre ambas partes y la situación terminó por estallar cuando Unidas Podemos se enteró por la prensa que «la tauromaquia estaba incluida en el bono». Desde la formación morada se mostraron muy críticos con la hoja de ruta del PSOE en relación con esta propuesta y «marcaron como una línea infranqueable para ellos» el tema de la tauromaquia. No lo iban a permitir bajo ningún concepto desde Unidas Podemos. Fueron horas de mucha tensión y, como anunció en exclusiva El Confidencial, la vicepresidenta Yolanda Díaz presionó vía telefónica a Miquel Iceta, ministro de Cultura, para que rectificara. La rectificación no tardó en llegar y el propio Iceta, en una entrevista esa misma noche, anunció que los toros no estarían incluidos en el bono cultural de 400€.

Las reacciones en el mundo del toro no se hicieran esperar y, tanto ANOET como la Fundación Toro de Lidia, anunciaron que llegarían hasta los tribunales si no se resolvía esta situación de discriminación y censura. No obstante, el Gobierno no atendió estas advertencias -a pesar de la reunión entre el Ministerio de Cultura y la FTL- y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justificó la censura del Gobierno en rueda de prensa: «Queremos ayudar a la industria cultural y dentro de esa industria cultural, hay que priorizar cuáles son los sectores que queremos ayudar y es por ello que el sector de la tauromaquia se queda fuera del bono«.

Ahora, justo un mes después de lo sucedido, desde Arribes Taurinas podemos confirmar en exclusiva que el Instituto de la Juventud (INJUVE), dependiente de la Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030, y por lo tanto, en manos de Unidas Podemos, también se involucró en la campaña de presión para excluir a los toros del bono cultural. Así lo confirma un mensaje publicado desde una cuenta de Podemos Animalista Estatal que había pasado desapercibido hasta el momento: «Gracias al trabajo de María Teresa de INJUVE», publicaron citando la noticia de la exclusión de los toros del bono cultural para jóvenes. Además, INJUVE dejó clara su posición en declaraciones recogidas por EP, asegurando que «no consideramos que un espectáculo de maltrato animal sea cultura» y calificando de «buena noticia» la discriminación a la tauromaquia. Cabe destacar que María Teresa Pérez es la directora general de INJUVE desde el pasado año tras ser nombrada por Pablo Iglesias, en aquel entonces líder de Unidas Podemos. Ahora este Área depende de Ione Belarra, abiertamente antitaurina y sucesora de Pablo Iglesias como Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el Gobierno de España.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!