ARRIBES TAURINAS

De Justo y «Arlequín», sinfonía de emoción y bravura en Illescas

Fuente: EDJ (Prensa de Justo)

Corrida de toros de Rehuelga – Illescas (Toledo):

-> Mano a mano, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo.

  • Primer toro: sin fijeza en el capote, complicado de salida. Protestó en el único puyazo que recibió. Dos grandes pares de José Chacón, obligado a saludar. Buen inicio de faena de Miguel Ángel Perera, doblándose con él y consintiéndole mucho. Faena con altibajos, destacando la labor a pies juntos con la mano izquierda. De uno en uno los muletazos, el toro embistió mejor. Mucha nobleza y calidad. Menos recorrido tuvo por el pitón derecho, por ese pitón las embestidas fueron más deslucidas. Estocada al segundo intento. Ovación con saludos y palmas en el arrastre para el toro.
  • Segundo toro: gran saludo capotero de Emilio de Justo. Verónicas, chicuelinas y dos grandes medias a pies juntos. Puyazo corto y protestando. Violento en banderillas. Faena de menos a más de Emilio de Justo, que entendió a la perfección al toro y cuajó una importante faena llena de mérito y valor. Muy firme por ambos pitones. A pesar de la movilidad y la nobleza del toro, le faltó entrega y profundidad. Gran final de faena, sin ayuda y con el compás abierto. Hubo remates y una trincherilla de gran temple y belleza. Totalmente entregado. Estocada tendida y dos golpes de descabello. Oreja tras aviso.
  • Tercer toro: más justo de presencia y con poca fuerza. Poco picado en el caballo. Saludó en banderillas Javier Ambel. Faena notable y templada de Miguel Ángel Perera, por encima del toro desde el inicio y cuajándolo hasta el final. Limpieza y firmeza del torero que supo aprovechar la extraordinaria calidad del toro de Rehuelga. Grandes embestidas regaló el tercer toro de la tarde por ambos pitones. Le faltó un punto más de raza para darle aún más importancia a la faena pero ofreció un gran juego en la muleta. Falló con los aceros y perdió los trofeos. Vuelta al ruedo y fuerte ovación para el toro en el arrastre.
  • Cuarto toro: evidenció de salida una molestia en la mano izquierda y el público pidió su devolución. El presidente lo mantuvo en el ruedo, con el toro embistiendo con cierta irregularidad hasta que se echó en el ruedo. Esfuerzo y voluntad de Emilio de Justo, que dejó un par de tandas logradas y templadas en la primera mitad de la faena. Noble pero venido a menos el de Rehuelga. Gran estocada que hizo caer al toro sin puntilla. Oreja.
  • Quinto toro: sin terminar de definirse en los primeros tercios y falto de emoción en la muleta. Le costó mucho llegar a los tendidos a Miguel Ángel Perera que, sin embargo, estuvo correcto y voluntarioso en todo momento. El de Rehuelga se movió pero embistió sin transmitir e incluso saliendo con la cara alta en el final de algunos muletazos. Falló con los aceros. Ovación con saludos.
  • Sexto toro: susto a Emilio de Justo al colársele por dentro el toro de Rehuelga. Exigente en el capote. Buen puyazo y buena pelea en varas del toro. Extraordinario quite por chicuelinas de Emilio de Justo, bajándole la mano y ciñéndose las embestidas. La plaza en pie. Chispa y ritmo en banderillas. Gran faena, por completa y emocionante. Perfecta composición entre toro y torero. La bravura, la casta, la calidad y la entrega del toro de Rehuelga, y la raza, el poderío y la firmeza de Emilio de Justo. Rotunda faena del extremeño, que cuaja al toro por ambos pitones y deja tandas para el recuerdo. Puso la plaza patas arriba. Gran estocada. Dos orejas y vuelta al ruedo al ruedo de Rehuelga. Emilio de Justo dio la vuelta al ruedo con Rafael Buendía, ganadero de Rehuelga.

Plaza de toros de Illescas (Toledo). Corrida con motivo de Nuestra Señora de la Virgen de la Caridad. Más de media plaza dentro del aforo permitido. Se lidiaron seis toros de Rehuelga, muy bien presentados y de interesante juego en su conjunto. El sexto toro, de nombre «Arlequín» y herrado con el número 7, fue premiado con la vuelta al ruedo. Miguel Ángel Perera: ovación con saludos, vuelta al ruedo y ovación con saludos; Emilio de Justo: oreja tras aviso, oreja y dos orejas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!