El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, también conocido como ICAM, ha inaugurado una Sección dedicada al Derecho de la Tauromaquia con la vocación de acercar lo que significa y su regulación a toda la sociedad. Ésta que, bajo la presidencia del catedrático de la Universidad Complutense Manuel Quintanar, se suma a la numerosa familia de las Secciones del ICAM siendo la número 45, contó en su jornada inaugural con las intervenciones de Miguel Abellán, director del Centro Taurino de Madrid, y el matador Gonzalo Caballero. “El ICAM tenía que estar también aquí, somos un país diverso, hay personas que opinan de una manera y personas que opinan de otra, pero la obligación de la institución es que todos aquellos que tengan una inquietud profesional o que ejercen su actividad en una determinada área, tengan aquí su casa, aquí cabemos todos”, recordaba el decano José María Alonso, señalando que su actividad seguirá, como la del resto de secciones del Colegio, “criterios de excelencia, eficacia y utilidad”.
Quintanar, aclarando que esta sección “no nace en contraposición a ninguna otra, sino como complemento”, compartió los diez objetivos que servirán como guía para su recién iniciada andadura “que tiene que ver con diversas ramas del Derecho”, y además es transversal a muchas otras materias como la música o la pintura. Entre estos objetivos, además del “constante análisis de los espacios regulatorios que afectan a la vida del toro, a la celebración de espectáculos y a la actividad empresarial en torno a la Tauromaquia”, así como la “promoción y participación en las “necesarias reformas normativas”, Quintanar se refirió a la importancia de “desideologizar” esta actividad: “no pertenece a ningún partido político”, insistió. Punto en el que coincidió Abellán, destacando que “es cultura y no tiene siglas políticas, le pertenece al pueblo, tampoco debería ningún partido arrogarse su bandera”.
Por último, el presidente de la sección también explicó que aspira a que sirva de base para “crear una Real Academia del Derecho de la Tauromaquia” y “fortalecer las relaciones internacionales hasta llegar a la UNESCO para declarar la tauromaquia como patrimonio intangible de la humanidad, estoy convencido de que lleva siéndolo mucho tiempo”, declaró.
- Imagen de portada, vía: @icam_es
Comments 1
Una idea excelente que hacía falta poner en marcha, donde puedan acudir todos los profesionales del toreo. Enhorabuena.