ARRIBES TAURINAS

Novillada bajo la lluvia en Bogotá


  • Redacción vía: JUAN JOSÉ MONRÓY

El domingo se iniciaba la novillada de la temporada taurina de Bogotá, con precedentes poco usuales debido a que se presentaron varios altercados por discrepancias en el otorgamiento de trofeos a los alternantes en el festejo que se presentaba Enrique Ponce en La Santamaría el domingo inmediatamente anterior. Uno de los varios altercados fue supuestamente el que ocurrió entre Sebastián Vargas y el presidente de la corrida al finalizar el festejo. Inicialmente Casa Toreros había anunciado que para el festejo de este domingo se lidiarían novillos de Armerías, propiedad del matador colombiano Sebastián Vargas. Sin embargo, el miércoles 19 la empresa comunicó que ya no se lidiarían los novillos de la ganadería anteriormente mencionada por una supuesta «diferencia administrativa» y que en su lugar se lidiarían tres novillos de Vistahermosa y tres de El Manzanal que había tenido una buena presentación hace quince días y sin cambios en la terna que lidiaría los 6 ejemplares. De igual manera Gitanillo de América (Padre), presidente de la Unión de Toreros de Colombia, unos días antes de la novillada salió en un video político en que concordaba con el concejal de Bogotá, Jorge Colmerares, considerando quitar la muerte del toro de la Tauromaquia, a lo que la afición, miembros admistrativos de la UNDETOC y varios toreros rechazaron rotundamente y en varios casos pretendían la baja del cartel de su hijo Santiago Fresneda (Gitanillo de América hijo), a lo anterior se le sumaba la injustificada presencia en muchos festejos alrededor del país y resultando con el descontento anteriormente presentado.

Previamente al inicio del festejo había estado cayendo agua desde un par de horas antes, por lo que el festejo se atrasó veinticuatro minutos mientras los monosabios de la plaza refaccionaban el ruedo en el que Manolo Castañeda de verde botella y oro, Arturo Gilio de tabaco y oro, y Gitanillo de América de sangre y oro, lidiarían 3 toros de Vistahermosa y 3 de El Manzanal.

Sonaron clarines y timbales para la la salida del primer novillo y como llamado directo empezó a intensificarse la lluvia que no había cesado mientras Manolo Castañeda se disponía para recibir a portagayola al alto novillo de Vistahermosa. Demostrando sus ganas de figurar y estar bien Castañeda banderilló con un accidentado resultado por su poco oficio y el peligroso estado del ruedo, con una trayectoria de ocho centímetros en el muslo, continuó estando frente al novillo de forma aceptable. Palmas mientras se dirigía a la enfermería.

En segundo lugar salió un castaño tostado novillo de El Manzanal al que Gitanillo de América no pudo y no quiso hacer mucho. Pinchó. Pitos.

En tercer lugar salió un cuajado novillo de Vistahermosa al que Gilio no le logró hacer nada relevanta  fuera de las tres largas e innecesarias idas al caballo, le falta saber comunicar el picador hasta cuando pical a sus novillos porque solo se queda estatua mirando casi que con el capote en el piso.

Se corrió el turno por el accidente que tuvo Manolo Castañeda y en su lugar le correspondió a Gitanillo, toreando todo el tiempo al de Vistahermosa a media altura y desde su apoderado hasta los tendidos casi suplicando que le bajara la mano. De nuevo demostró que no hay otra razón para estar en los carteles de un plaza de primera que la influencia de su padre por medio de la UNDETOC. Silencio mientras en los edificios que colindan con la plaza residentes antitaurinos realizaban un cacerolazo tratanto de perturbar el normal ejercicio de la novillada.

En quinto lugar salió Vestido, un novillo de pequeño pero con buena cara de El Manzanal que fue lidiado por Arturo Gilio. El ejemplar cumplió en el tercio de varas y el mexicano empezó el tercio de muleta de rodillas cuando ya había cesado el agua, sin embargo el ruedo seguía estando mojadísima la arena y aun así el Arturo Gilio decidió empezar a torear con la muleta de rodillas, fue entonces cuando al tratar hacer un cambiado por la espalda cerquísima de las tablas el toro le golpeo muy duro en el pecho y cuando estaba tirado e el piso se lo llevaron a ala enfermaría donde estuvo 5 minutos mientras lo estabilizaron y luego salió a terminar la lidia del quinto novillo, al que mató recibiendo dejando una delantera y caída espada, la retiró de las carnes del novillo y volvió a entrar a matar dejando otra espada caída, seguidamente trató de descabellar por once oportunidades mientras le sonaron dos avisos. Opiniones divididas.

En el ultimo lugar salió Emanuel, un muy bien presentado novillo de El Manzanal, colorado, ojo de perdiz, bien hecho y con buena cara al que Manolo Castañeda. El novillo hizo una buena pelea en el caballo. Castañeda lo sacó por cacerinas del caballo y luego lo tanteo con un diverso repertorio de pases con el capote, demostrado que quería hacer las cosas bien. Brindó al público la faena del sexto, que humilló solo dos tandas y después se vino abajo. Rajado y saliendo con la cabeza a media altura, Castañeda logró sacarle un par de buenos pases antes de pinchar en hueso tres veces y luego matar en el sitio y hasta la empuñadura. Palmas.

Bogotá (Colombia). 23 de Febrero de 2020. Novillada de la Temporada Taurina de la Plaza de Toros La Santamaría. 1/3 de entrada, llovió en casi todo el festejo. Tres novillos de Vistahermosa, desiguales de presentación y regular comportamiento y tres de El Manzanal, bien presentados, de desigual comportamiento, destacando la presentación del último. Manolo Castañeda: palmas y palmas tras un aviso. Gitanillo de América: pitos y silencio. Arturo Gilio: silencio y división de opiniones.

  • Imagen de portada, vía: LA PLAZA REAL 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!