- Entrevista vía: DAVID BUSTOS
Javier Manso «Balotelli» ha sido otro de los claros protagonistas de la temporada 2019. Su amplio palmarés, con siete victorias y numerosas finales, algunas de ellas en plazas de enorme relevancia como Valladolid –tercer puesto en la Liga del Corte Puro– o Las Ventas en San Isidro, le han permitido escalar puestos en el escalafón de toreros a cuerpo limpio. De hecho, en el último concurso de la temporada se proclamó vencedor del certamen «Castellano de Oro» en La Flecha. Arribes Taurinas ha tenido el placer de entrevistarle.
P. La temporada 2019 para “Balotelli” seguramente haya sido una de las más importantes de su carrera en muchos sentidos. En primer lugar, por el número de victorias conseguido y, además, por su gran regularidad durante todo el año. En cuanto a las sensaciones delante del toro, ¿cómo se ha encontrado esta temporada? ¿Considera que ha sido su mejor temporada desde que está dentro de la competición?
R. La temporada 2019 ha sido una de las mejores junto con la de 2017 que fue muy parecida a esta. Esta temporada me he encontrado muy a gusto y confiado en la mayoría de la temporada, tenía las cosas muy claras y la verdad es que todos los días he podido disfrutar. Personalmente no podría decir que es la mejor temporada desde que estoy dentro del circuito nacional de concursos de cortes, creo que es muy similar a la del 2017; En 2017 y 2019 quede 3º en la liga del corte puro, hice 30 finales, en 2017 quede semifinalista en el campeonato de España y en 2019 sin embargo he podido ganar el I Castellano de Oro. Diría que fueron mis dos mejores temporadas disfrute muchísimo en las dos.
P. Decir que su concepto se basa en una suerte, o en otra, es complicado ya que tiene un amplio repertorio: saltos, recortes e incluso quiebros, como pudimos ver recientemente en La Flecha. ¿En qué suerte se encuentra más cómodo? ¿Cree que todas las suertes deben ser valoradas de la misma manera por los jurados?
R. Me encuentro más cómodo en el corte, es en la suerte que más disfruto y me gusta más. Los saltos también es una suerte que disfruto mucho aunque la utilizo como recurso cuando un toro no me deja disfrutar o no me acoplo a él cortando como yo querría. En cuanto a los quiebros de rodillas, es una suerte muy arriesgada que la guardo para los días clave. Yo sí creo que se deberían de valorar todas las suertes por igual. Si el concurso es libre se debe valorar todo por igual.
P. Todo el mundo tiene en su mente, por su proximidad, la importante victoria en el certamen “Castellano de Oro 2019”, cuya final se celebró en La Flecha. Fue un concurso reñido, en el que volvió a mostrarse firme y muy dispuesto. ¿Cómo vivió esa tarde? ¿Considera que fue el justo ganador del certamen?
R. Ganar el I castellano de Oro para mí ha sido la victoria más importante en todo lo que llevo concursando, fue una satisfacción muy grande porque era uno de mis objetivos de esta temporada y pude conseguirlo. Fue un concursazo en el que los toros acompañaron, las gradas estaban llenas y los cortadores brillamos a un gran nivel. Esa tarde la viví de una manera muy especial, era uno de esos días que la cabeza ve todo claro y no tienes dudas de hacer lo que sea que crees que todo te va a salir bien, de ahí que me tirase de rodillas en 4º ronda con el toro de la final. Y ya en la fase de grupos también tenía pensado en 4ª ronda tirarme de rodillas también aunque al final por circunstancias no se pudo dar esa ronda. Yo considero que fui el justo ganador. Fue una final muy especial dado que mis otros 3 compañeros de la final son 3 buenos amigos y se vio un gran final.
P. Sin embargo, en otros grandes certámenes como el Campeonato de España o la Liga del Corte Puro, también logró el pase a las finales. En Valladolid, de hecho, estuvo a un paso de ganar la Liga, quedando tercero en el duelo final a tres. ¿Cuál es el balance que hace de su paso por ambos certámenes en el ya finalizado año 2019?
R. Como bien dices, estuve en la final del campeonato de España en Madrid y en la final de la liga del Corte puro en Valladolid. En la final del campeonato de España por desgracia llegue recién recuperado de una lesión que me tuvo 15 días parados, por lo que no pude disfrutar y estar al nivel que a mí me hubiese gustado.
La liga del corte puro la verdad que ha sido un campeonato muy bueno personalmente hablando, ya que pude ganar la primera eliminatoria de Benavente donde fue un día muy especial que estuve a gran nivel con la cabeza muy firme debido al grave suceso que ocurrió en el primer intento de hacer el concurso, y había muchos sentimientos a flor de piel. Además en la 1º semifinal de la liga en Arévalo pude alzarme con el segundo puesto. Y ya en Valladolid otro año más se vio un concursazo donde todos salimos atope, pude llegar a la final a 3 con Zorrillo y Daganzo que estuvieron alucinantes y pude conseguir ese tercer puesto. Aquí tengo que recordar que la decisión de los jurados no era que yo estuviese en esa final de 3 pero mi compañero Use, decidió cederme el puesto a esa final a 3 porque él me dijo que yo no podía quedarme sin esa final, uno de los gestos personalmente más bonitos que he vivido en una plaza de toros.
P. En total, si no fallan los recuentos, ha logrado siete victorias y numerosas finales: Benavente, Arévalo, Vieux Bocau, Las Ventas (en San Isidro), Otero de Herreros, Dueñas, Pedrajas de San Esteban, Tordesillas o Pozuelo de Alarcón, entre otras muchas. Personalmente, ¿con qué tardes se queda del año y por qué?
R. He ganado 7 concursos en solitario, pero en otros 2 concursos más he podido alzarme campeón, aunque compartido con otro compañero, que yo los cuento como ganados igual aunque sean compartidos. 9 fueron los concursos ganados que para mi supone un récord de concursos ganados en una temporada.
De este año me quedo con la tarde de la Flecha ya que es el concurso más importante que he ganado y suponía ganar el Castellano de Oro.
P. ¿Cuál cree que ha sido la clave del éxito para lograr este gran palmarés? ¿Ha habido alguna espinita a lo largo del año, que le gustaría saciar en la próxima temporada?
R. La clave creo que es tener una buena preparación física, y sobre todo, una buena preparación mental, porque para estar en el circuito nacional de concursos de cortes muchos días tienes que asumir muchos riesgos y tirar la moneda. En este caso si la cabeza no está bien puesta muchas veces no asumirías la posibilidad de apretar un poco más para ganar un concurso o pasar a una final por poder acabar cogido.
Espinita tengo una muy grande. y que voy a luchar con todas mis fuerzas para quitármela. Ya son dos años quedando 3º en la liga del Corte Puro y tengo claro que para el año que viene voy a ir a por ello con más ganas que nunca. Valladolid es una plaza que siempre voy al 100% y este año resulté cogido en la semifinal de ese concurso que yo creo que me hizo inconscientemente bajar un poco el ritmo, sino a lo mejor no habría sido solo un tercero. Pero mis compañeros Daganzo y Zorrillo estuvieron exagerados mostrando un nivel muy muy alto, y me tuve que conformar con ese merecido tercer puesto.
P. Cambiando de tercio, en los últimos meses hemos sido testigos de la apertura de un nuevo canal de Youtube bajo el nombre “METODO JM TRAINER”, donde dirige entrenamientos físicos a través de los vídeos publicados. ¿Es compatible la intensidad de la temporada taurina con trabajos o negocios al margen de los toros? ¿En qué consiste este nuevo proyecto?
R. El canal youtube METODO JM TRAINER lo utilizo para ayudar al mayor número de personas posible a encontrarse en forma y que tengan hábitos de vida saludables. Yo tengo dos centros de entrenamiento personal y entrenamiento con electro estimulación uno en Laguna de Duero y otro en Benavente (Zamora), y a parte de ayudar a las personas que se ponen en mis manos en mis centros de entrenamiento pues quiero llegar mas allá, y que se pueda aprovechar de mi método de entrenamiento más gente o les anime a ponerse en mis manos
En plena temporada para mí sería imposible estar a mis centros de entrenamiento y a los concursos. Pero como tengo entrenadores personales que trabajan para mi puedo estar en todos los concursos que me llaman, porque ellos me hacen esos entrenamientos cuando no estoy.
P. Llega el 2020 y con él la nueva temporada taurina. ¿Cómo afronta este nuevo año? ¿Cuáles son sus retos y planteamientos de cara a la próxima temporada taurina?
R. Este 2020 le afronto con muchas ganas e ilusión porque acabe la temporada ganando en La Flecha y tengo mucha confianza. Así que espero empezar cuanto antes la temporada que ya tengo muchas ganas.
Mis retos son muchos pero sobre todo disfrutar del toro, dar mi mejor versión todos los días y que los toros respeten.

- Imagen de portada, vía: DAVID BUSTOS