ARRIBES TAURINAS

En exclusiva, el nombre de las plataformas animalistas que están detrás de la censura de Youtube a la Tauromaquia


  • Información en exclusiva, vía: DAVID BUSTOS

La Tauromaquia, y todo lo que rodea al mundo del toro, continúa inmerso en una situación de “acoso y derribo” por parte de la Industria Animalista. Además de los continuos ataques que se vierten continuamente desde la política, ahora Youtube ha incrementado la censura de todo tipo de contenido relacionado con la Tauromaquia en su plataforma. Uno de los primeros canales afectados por estas restricciones fue el de Pablo López Riobo –abierto desde el 2007– en el año 2013. Tras esta decisión, organizaciones tan conocidas en España como PACMA o AnimaNaturalis, publicaron varias noticias en sus páginas oficiales mostrando su apoyo al cierre. 

PACMA, al igual que otras organizaciones como AnimaNaturalis, mostraron su satisfacción con el cierre del canal.

Esta decisión generó un notable enfado entre los aficionados a los toros, ya que Youtube endureció sus normas de política y seguridad en las que llegó a comparar los vídeos de contenido taurino con imágenes de fabricación de bombas y de consumo de drogas. De hecho, a día de hoy, Youtube exige en muchas ocasiones iniciar sesión y confirmar que tienes la mayoría de edad para poder consumir vídeos taurinos. “Iniciar sesión para confirmar edad. Este vídeo puede ser inadecuado para algunos usuarios“, dice el mensaje que se muestra automáticamente en nuestras pantallas. Sin embargo, tal y como afirmó en una entrevista para El Mundo el portavoz del canal que fue comprado por el gigante Google, “los usuarios son los que deben de denunciar el asunto, ya que nosotros no tenemos policías vigilando“. Es decir, salvo casos evidentes y de enorme “gravedad” para Youtube, la censura de vídeos dependerá de las denuncias de los propios usuarios de esta plataforma

Fran Pérez, responsable del canal Trapío Toros TV, comunicó la noticia a través de su cuenta de Twitter (2019).

A día de hoy, la Industria Animalista ha conseguido que la censura que impone Youtube sobre la Tauromaquia haya aumentado hasta límites inaceptables. Canales tan conocidos como el de Trapío Toros TVde Fran Pérez, co-Director de “ElMuletazo.com”-, Toros En España TV o Al Toro por los Cuernosdirigido por Domingo Delgado de la Cámara– han sufrido recientemente ataques por parte de Youtube.

De hecho, tras una larga y complicada investigación, el medio Arribes Taurinas puede confirmar en exclusiva que el cierre del canal “Trapío Toros TV” tiene una explicación más allá de las restricciones normativas de Youtube: una campaña de presión llevada a cabo por una serie de plataformas animalistas podría haber desembocado en la suspensión definitiva de su actividad en Youtube. Animal Guardians (Anti-bullfighting area)“, “Red AntiTauromaquia”, “LaTorturaNoEsCultura” y “Rock in Vega” impulsaron tanto en sus cuentas de Twitter como en sus perfiles de Facebook una campaña apoyada por sus seguidores que consistía en denunciar masivamente –con el objetivo de saturar YouTube con las denuncias y obligar al cierre del canal los vídeos y la cuenta de Trapío Toros TV (en la red social Facebook, alguno de estos perfiles alcanza incluso los 500.000 mil seguidores). 

La plataforma animalista “LaTorturaNoEsCultura” impulsó una campaña de censura hacia los toros.

De hecho, Marta Esteban -directora internacional de Animal Guardians, portavoz de La Tortura No Es Cultura y miembro de Red AntiTauromaquia- también compartía un mensaje similar en sus cuentas animando a denunciar todas las cuentas del canal Trapío Toros TV, incluida su página web. Esto, sin embargo, no es ninguna novedad dentro de la estrategia llevada a cabo por plataformas como Animal Guardians, quien en su página web refleja cómo han desarrollado campañas de presión contra agencias de viajes como Bookable Holidays o Budget Travel, además de presionar a otras empresas como 365 Tickets, para eliminar cualquier oferta, proyecto o iniciativa relacionada con la Tauromaquia. 

Seguidores de plataformas animalistas apoyando estas campañas de censura sobre la Tauromaquia.

Por último, cabe destacar que todas estas organizaciones animalistas no sólo han centrado su foco en Youtube. Hace tan sólo unos meses, “LaTorturaNoEsCultura” animaba a sus seguidores a inundar la plataforma “Yahoo Noticias” de comentarios para que “no den publicidad a informaciones relacionadas con la Tauromaquia y las corridas de toros“.

  • Imagen de portada, vía: SOMOS TORREVIEJA

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!