- Información e imagen vía: DAVID BUSTOS
El ganadero Victorino Martín, como presidente de la Fundación del Toro de Lidia, echó el cierre al acto sobre «sostenibilidad, mundo rural y animalismo» que la FTL organizó ayer en el auditorio El Beatriz de Madrid. Su discurso se centró en el peligro que supone la industria animalista para el conjunto de la sociedad, y en especial, para el mundo rural de España. «Pensar que un ganadero, como Nel o como yo, no tratamos bien a los animales, solo puede venir de alguien que no haya tratado en su vida con animales en el campo«, afirmó. Después de escuchar las intervenciones de Chapu Apaolaza –periodista– y Nel Cañedo –pastor de los Picos de Europa– sobre la industria animalista y el potencial económico de esta, Victorino quiso advertir de las graves consecuencias que puede traer su consolidación: «El movimiento animalista es en realidad una industria, perfectamente engrasada económicamente, que intenta impone una nueva moral pública, incompatible con nuestra cultura«.
Dicho discurso sirvió, a su vez, para enviar un mensaje a los partidos políticos de cara a las próximas elecciones generales del 10 de noviembre: «Si algún partido considera abrazar el ideario impulsado por la industria animalista, que no tenga la desfachatez de hablar de la España vaciada. Porque el animalismo es un ataque directo y frontal a la España rural«, explicó el ganadero. Victorino, además, animó a los representantes políticos presentes en el acto a «plantar cara al animalismo y celebrar lo que somos, nuestra riqueza y nuestra cultura». Por ello, concluyó que «cada propuesta animalista, cada guiño en campaña, es una bala al corazón de la España vaciada«.