Nadie pondrá en duda que los toros son la esencia fundamental de las fiestas patronales que cada año organiza el Ayuntamiento de Rueda en su localidad. Llega agosto y las calles del municipio vallisoletano comienzan a verse arropadas por el vallado que delimitará el tramo de los encierros. No así por la arena que beneficiaría tanto al espectáculo como a los propios animales. La existencia involuntaria de la misma en los últimos metros previos a la llegada al coso no justifica la negativa a echarla en la larga calle principal.
Tras semanas de rumores e incertidumbre, el pasado sábado salió a la luz el programa oficial de sus fiestas. 9 encierros, uno menos que el año pasado, convertirán a Rueda en uno de los focos del ámbito taurino en Castilla y León. Un foco sin el brillo deseado puesto que reseñar más de 10 astados y no lucirlos en el albero posteriormente -se suprimieron las capeas- no debe ser motivo de orgullo. Poca autocrítica por parte de los responsables en el discurso ofrecido. Por otra parte, acertada ha sido la decisión de organizar, tal y cómo sucedió el pasado año, un encierro infantil el “día del niño” Además, tendrá lugar otro festejo similar el día de cierre de la festividad en honor a la Virgen de la Asunción.
Por último, la distribución de los festejos teniendo en cuenta las fechas y, en concreto, la del día grande, no ha sido tarea fácil. El miércoles 15 será el aliciente indiscutible de la semana en Rueda, hasta tres encierros se celebrarán durante la intensa jornada y, entre ellos, destacará la suelta del Toro del Verdejo. De la ganadería de Luis Terrón y encaste murube, los aficionados taurinos de la región no faltarán a su ya tradicional cita.
La parte negativa de la colocación de las fechas este año se ha visto reflejada en la programación. Dos días de los seis “fuertes” carecen de un componente atractivo en lo referido al ámbito taurino. Tanto el lunes como el jueves contará con tan sólo un encierro, la celebración de un gran prix y el segundo de los eventos infantiles junto a estos no “remontan” dos jornadas de escaso contenido. Sin embargo, el Concurso de Cortes en horario nocturno -el domingo- puede ser motivo de impulso al mismo. Rueda sigue apostando por Toropasión tras el éxito del pasado año.
- Artículo e imagen vía: DAVID BUSTOS ÁLVAREZ