Las distancias y los toques, tan fundamental en el toreo a pie, como en el ejecutado a caballo. Imprescindible comprender los terrenos, la condición del animal. Todo ello lo hizo Joao Moura JR. esta tarde en Madrid. Llamó la atención y gusto a la afición venteña tras una actuación completa e interesante de principio a fin. Noble y con buen fondo el de Bohórquez que hizo de cuarto, con regularidad y sin brusquedad en sus embestidas. Grandes momentos pudieron verse en banderillas, buena cuadra y buen manejo del jinete. Limpieza en todo momento, lucimiento e incluso “arrimones” girando sobre la cara del astado. El rejón de muerte, de defectuosa colocación, deslució el final de faena. “Checmat”, tordo de capa, fue uno de los caballos más destacados del rejoneador.
Leonardo Hernández, encargado de lidiar al quinto de la tarde, mostró firmeza y seguridad delante de su correspondiente astado. Por encima del animal en todo momento, a pesar de que no lo puso fácil -suelto y sin fijeza de salida-. De menos a más la faena, destacando ese precioso caballo albino -de nombre “Sol”- que ayudó en banderillas. Los tendidos estaban metidos de lleno. Solo faltaba que acertará y aquello tendría su recompensa. No pudo ser, hasta tres pinchazos se sucedieron. Leonardo, consciente de que había perdido al menos un trofeo, se lamentaba con rabia. Estas fueron las dos actuaciones más macizas en su conjunto., sin embargo, no fueron las premiadas. Los “galardonados” serían Martín Burgos -que supo sobreponerse con ciertos altibajos a la compleja condición del toro, tardo y de embestidas irregulares. Se apagó pronto- y Andrés Romero -que desarrolló una variada faena, con detalles sueltos, ante un toro deslucido y de incierto comportamiento-, este último cerraría la tarde.
Por su parte, Joao Telles, quien confirmaba la alternativa en el festejo de hoy, no ofreció la mejor versión de su toreo. La limpieza brilló por su ausencia e incluso, uno de sus caballos -su primero de banderillas- resultó herido. Se vio obligado a pisar terrenos comprometidos en el tramo final de la faena. Parado y sin entrega el animal -manseó de salida-, tardó en caer tras continuos fallos del jinete con el rejón de muerte y posteriormente, el descabello. Tampoco se lució Rui Fernandes, que le costó conectar con el respetable. Se movía y obedecía muy bien a los toques el de Bohórquez. Los mejores detalles del rejoneador llegaron con “Artista”, castaño de capa. No acabó de romper la faena y saludó una ovación con saludos tras un rejón caído aunque efectivo.
Plaza de Toros de Las Ventas (M). Quinto festejo de la Feria de San Isidro 2018. Casi 2/3 de entrada. Toros de Fermín Bohórquez: mansos y faltos de duración, en líneas generales. Raúl Martín Burgos: oreja. Rui Fernandes: ovación. Joao Moura JR: ovación tras aviso. Leonardo Hernández: ovación. Andrés Romero: oreja. Joao Telles: silencio tras aviso en la tarde de su confirmación.
- Crónica vía: DAVID BUSTOS / Fotografía vía: Las Ventas (@LasVentas)