El coso de Vistalegre (M) acogió en el día de hoy la gran final del Certamen “La Oportunidad”. Menos de un cuarto de entrada, y novillos de la ganadería de Guadajira, de variado e interesante juego (correcta presentación).
- 1º: herrado con el nº22, con movilidad y cierta exigencia en los primeros tercios. Valentín comenzó la faena, pegado a tablas, para posteriormente sacárselo a los medios. Faltó acople por parte del novillero, que pecó de acelerarse en algunos momentos. Dejó detalles sueltos, ante un novillo de gran juego, con clase y calidad en sus embestidas. Fue a más (aplaudido en el arrastre). Ovación con saludos, tras un aviso, para el joven de la Escuela Taurina de Salamanca, que falló con la espada.
- 2º: herrado con el nº40, suelto y con poca fijeza en los primeros instantes de su lidia. Gran saludo capotero de Juan José Villita, que fue respondido con firmeza por Manuel Perera, en el respectivo turno de quites. Muy fea la cogida que sufrió el novillero de la Escuela José Cubero “Yiyo”, tras arriesgar notablemente en un par de banderillas (pudo lastimarse en la caída). Inició la faena, intentando dominar la embestida descompuesta del animal. Deslucido, con un punto de mansedumbre. Actuación de más a menos, de Juan José, que consiguió una oreja, tras una estocada trasera pero efectiva.
- 3º: herrado con el nº47, de incierto comportamiento en los primeros tercios. Comenzó la faena, Manuel Perera, en los medios, a pies juntos. Disposición del joven, frente a un animal (descoordinado aparentemente) soso y sin casta. Alargó demasiado su actuación, acortando la distancia y exponiendo en terrenos complicados, cerca de tablas. Todo ello en busca de un posible trofeo que recompensara el esfuerzo y superioridad (por encima del novillo) del mismo. Estocada caída, tras pinchar y sufrir un golpe con la espada (le cayó sobre el cuello, provocándole un leve corte). Palmas, mientras caminaba hacia a la enfermería.
- 4º: herrado con el nº3, salió con fuerza y cierta emoción. Brindó Valentín a Don Joselito, torero y ganadero. Comenzó su actuación exigiendo al animal por abajo. Buen inicio del joven, con muletazos limpios y templados. Sin embargo, el novillo fue a menos, acortando su recorrido. A pesar de no coger vuelo la faena, el novillero de la Escuela Taurina de Salamanca, dejó buenos detalles, así como una estocada de correcta colocación, pero efecto tardío. Muerte de bravo, que refleja el buen fondo del animal. Ovación en el arrastre para el mismo, y oreja para Valentín (bonita imagen la de este, aplaudiendo al animal, símbolo de agradecimiento).
- 5º: herrado con el nº36, suelto y complicado tanto en el capote como en banderillas. Faena de menos a más de Juan José Villita, que acabó de romper con una excepcional tanda de muletazos en los medios. Relajado, entregando su cuerpo, al son de la música. Completa actuación del joven novillero, frente a un animal interesante, con movilidad y cierta nobleza. Estocada entera pero atravesada. Oreja, y por lo tanto, Puerta Grande para Villita.
- 6º: herrado con el nº35. A porta gayola, Manuel Perera, frente al sexto y último de la mañana. Fue a por todas el de Badajoz, de rodillas en los medios. Poco después sufrió un percance, del que se sobreepuso, y ejecutó varias tandas sensacionales con la mano izquierda. Novillo de variado juego, con nobleza pero falto de recorrido y regularidad en sus embestidas. Complicado. En el tramo final de la faena, Manuel sufrió de nuevo otra cogida, pero volvió a la cara del toro, dispuesto aunque visiblemente dolorido. Actuación interesante, con grandes muletazos al natural. Estocada efectiva pero defectuosa. Oreja.
* Veredicto del certamen -> 1º Manuel Perera., 2º J.J. Villita., 3º Valentín Hoyos. División de opiniones.
- Crónica vía: #DavidBustos.
- Fotografía vía: @LasVentas