ARRIBES TAURINAS

Valentín Hoyos y Juan José Villita, acompañarán a Manuel Perera, en la final de “La Oportunidad” en Vistalegre (M)

A las 12:00h, como estaba previsto, dio comienzo la segunda semifinal del Certamen “La Oportunidad” en la Plaza de Toros de Vistalegre (M). 1/4 de entrada y reses de López Gibaja. Antes de salir el primero de los animales, pudimos hablar con el ganadero allí presente, quien afirmó “estar contento con el resultado de la novillada de ayer”.

  • 1º: herrado con el nº50, con notables complicaciones durante los primeros tercios. En la muleta, se templó más, permitiendo que Valentín Hoyos pudiera mostrar su buen concepto. Firme, entendiendo la lidia del animal (dándole su tiempo y distancia), que tuvo un fondo de casta y nobleza. Le faltó más recorrido (aplaudido en el arrastre). A pesar de no acertar con la espada, dio una merecida vuelta al ruedo
  • 2º: herrado con el nº22, con cierto punto de mansedumbre (que impidió la realización de la porta gayola a manos de Diego García). Competitivo “tercio” de quites, entre los jóvenes Diego y Jesús García. En la muleta, el joven novillero se mostró por encima del animal, que fue complicado y protestón. Detalles sueltos. El mal uso de la espada deslució su actuación. Palmas con algunas protestas. 
  • 3º: herrado con el nº52, manso en los primeros tercios. Buen manejo del capote y gran tercio de banderillas (variado). Comenzó de rodillas la faena, exigiendo al animal que le costaba responder. Deslucido, con una embestida descompuesta, que dificultó notablemente el lucimiento del novillero Jesús García, de la Escuela Taurina “Fundación El Juli”. Lo intentó, cuajando hasta el final a la res, incluso alargando demasiado la faena. Estoconazo, efectivo, que vale una oreja
  • 4º: herrado con el nº46. Juan José Villita y Guillermo García, ambos de la Escuela Taurina José Cubero “Yiyo”, protagonizaron conjuntamente tanto el tercio de banderillas como el turno de quites anterior al mismo. Faena muy completa de Juan José, que estuvo sensacional al natural, llevando las embestidas hasta el final. Animal noble, encastado. Quizás le faltó más emoción. La espada deslució la firmeza y buen toreo del joven. Vuelta al ruedo. 
  • 5º: herrado con el nº16. Gran variedad de Guillermo García, que volvió a compartir el tercio de banderillas con Juan José. Faena seria e inteligente del joven, que toreó con temple y limpieza. Buenos muletazos, en líneas generales, ante un animal noble, con movilidad y cierta chispa. El puntillero falló en diversas ocasiones, despertando las protestas del público allí presente. Vuelta al ruedo, tras petición (bronca al presidente). 
  • 6º: herrado con el nº10, embistió con calidad y humillación en el capote. Kevin Alcolado, de la Escuela de Alicante, protagonizó un emocionante tercio de banderillas, para posteriormente, sacarse al animal a los medios. De más a menos (ofreció un variado juego), tanto este como la faena en sí. Disposición del novillero, que dejó detalles sueltos, durante su actuación. Media estocada y varios golpes de descabello. Silencio. 
  • Crónica vía: #DavidBustos.
  • Fotografía vía: @LasVentas
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!