Entrevista – Asociación del Toro Enmaromado de Yuncos
- ¡Buenas! En primer lugar, queríamos daros las gracias por acceder a realizar esta entrevista. Para nosotros, es un verdadero honor y placer.
– Buenas Tardes, y muchas gracias a vosotros.
- Comenzamos con las preguntas. ¿Cuando y cómo surge la Asociación Taurina de Yuncos?
– La “Asociación Cultural Toro Enmaromado Yuncos” nace un 5 de Marzo de 2014, cuando un grupo de jóvenes vecinos del municipio, que son los que todos los años sacan adelante el festejo del toro, deciden formalizar una asociación con varios fines concretos, como son: defender un festejo al que aman y que han disfrutado desde muy pequeños, proteger el festejo ante posibles ataques que puedan venir desde los distintos grupos opositores a la fiesta y por último, promocionarlo a nivel nacional para que todos los aficionados taurinos puedan conocerlo y disfrutarlo.
- ¿Cuantos socios y miembros componen actualmente la organización?
– En la actualidad, la Asociación cuenta con un Presidente, Vicepresidente, Tesorero, Secretario y 10 vocales, en su junta directiva. El número de socios está entre 700 y 750 aproximadamente, siendo estos niños, adultos y jubilados.
- ¿Como fue el proceso de selección del astado reseñado para el festejo del Toro de San Blas 2017?
– Se visitaron varias ganaderías, viendo distintos ejemplares en pelo, hechuras y encaste. Finalmente el ejemplar que mas nos gusto por trapío, hechuras y volumen fue el de la ganadería de El Risco. Además de ello, D. Jose Vidal, propietario de la ganadería, nos manifestó que la madre de Lùcido había tenido muy buena nota en la pelea en varas cuando fue tentada y que iba a ser un toro que daría buen juego, como así ha sido.
- ¿Cuales son vuestras conclusiones generales a cerca del festejo celebrado hace tan sólo una semana?
– Nuestras conclusiones generales se resumen en las siguientes: buena organización del festejo en todos los ámbitos con una fundamental colaboración de nuestro Ayuntamiento, asistencia de unas 9000 personas ese día a nuestra localidad, fomento de la gastronomía con bares participantes y disfrute de todos los asistentes así como vecinos de la localidad debido al gran juego demostrado por el burel, pudiendo disfrutar de vibrantes y emocionantes carreras.
- ¿Estáis satisfechos con el juego ofrecido por Lúcido? ¿Por qué?
– Bastantes satisfechos y orgullosos, ya que fue un toro que hizo una salida rápida, codiciosa y espectacular, moviéndose a ambos lados de la calle. Además de eso, cabe destacar el tranco impresionante que llevo el astado durante todo el recorrido, echando la cara arriba cuando era citado a cuerpo limpio por los mozos.
- ¿Cuales son vuestros retos de cara al futuro?
– Nuestros retos de cara al futuro, son: seguir creciendo como asociación, superándonos en el día a día, obtener la concesión de la Declaración de interés turístico regional por dicho festejo, otorgada por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. Y por último, albergar en nuestra localidad la celebración del Congreso Nacional de Toros Con Cuerda para el año 2019, para ello presentaremos la candidatura en breve, siendo votada junto a otras candidaturas en el Congreso Nacional de Toros con Cuerda 2017, que tendrá lugar en la localidad de Carcabuey (Córdoba), los días 1,2 y 3 de septiembre del presente año.
- Esto ha sido todo. Desde Arribes Taurinas queremos agradecer una vez más vuestra disposición durante la entrevista. Ha sido un auténtico placer. ¡Un saludo!
– Gracias a vosotros. ¡Un abrazo!
* Fotografías vía: #SergioBlanco.