ADRIAN LAMBAS
¡Buenas tardes, Adri! Gracias y encantada de compartir este rato contigo, sin duda, seguro que nos lo pasamos bien. ¡Vamos a verlo!
- ¿Por qué eres taurino?
– Porque es algo que he vivido desde pequeño. Toda mi familia es taurina, mis primos eran cortadores e incluso, David Picón, uno de ellos, ahora es banderillero profesional.
- ¿Taurino se hace o se nace?
– Yo creo que las dos cosas, porque cuando vas creciendo van saliendo tus sentimientos.
Tiro más por se nace, en mi caso fue así. Lo mamé, siempre iba a ver a mi primo cortar a los concursos que realizaba.
- ¿Qué significa el toro para ti?
– Uff, significa mucho. No sé qué sería de mi vida sin pensar a diario en el toro, no quiero ni imaginármelo.
- Es un sentimiento que no para de crecer, pero, ¿tú sigues creciendo día a día en este mundo?
– Sigo creciendo todo lo que puedo, no solo en la base de cortar, sino en el mundo del toro. Creo que ser cortador no lo es todo, sino que hay que aprender del animal, las ganaderías, ver y disfrutar el toreo, y sobre todo, aprender a quererlo.
Estoy obsesionado, pero no solo con los cortes, estoy obsesionado con el mundo del toro en general.
- ¿Qué te aporta estar cara a cara con el animal?
– Mucha felicidad aunque haya momentos malos y tristes.
- ¿En qué piensas en esos momentos?
– Intento estar siempre bien, intento ser yo mismo y, por supuesto, intento no defraudar a mi gente, como mi madre, mi hermana, mi cuñado o mi novia que siempre están al pie del cañón, y al público que paga por verme ya que hacen que me sienta súper arropado.
- ¿Qué opina tu familia de tu afición?
– Me apoyan. Mi madre es mi incondicional, hasta cuando estoy cortando grita para que aguante más y más al toro. Mi novia también me apoya, siempre va a verme.
- ¿Cuentas con algún amuleto?
– Si, una cruz de mi madre y un pañuelo de la Virgen que me regaló mi abuela.
- ¿Tienes alguna manía a la hora de pisar el ruedo?
– Siempre que me presentan, beso el pañuelo.
- Durante tu trayectoria, supongo que habrá anécdotas a montones, ¿alguna que recuerdes especialmente?
– Y tanto que a montones. Pero las mejores han sido al lado de mi amigo, Javi Balotelli, como por ejemplo, los viajes con él. Conocerlo y tener la relación que tenemos ha sido y será uno de mis mejores trofeos.
- Bonitas palabras. Con 9 años te pusiste a cortar una becerra, pero ¿cuántos años tenías cuando te plantaste delante de un toro?
– Tenía 16, fue en Nava de la Asunción. Fue gracias a Jiyo que me animó mucho para que me pusiera, hizo que me dieran sitio. Sentí mucho miedo y respeto, pero esos momentos son los que, en verdad, llenan.
- A parte de valentía, requiere preparación física, ¿como te preparas tú?
– Los días que no trabajo, me doy sesiones en Electro-Fit JM y, a mayores, salgo a correr.
- Si te digo, “niños en los toros”, ¿que me dirías tú?
– Que son lo mejor que puede haber, son nuestro futuro y a los que más tenemos que animar y enseñar que el toro es un animal único y especial.
- ¿Qué te parecen los festejos de calle?
– El festejo popular en las calles es lo más importante y lo que más afición da.
Yo me considero un cortador de capeas, siempre lo diré, es de donde salí y seguiré asistiendo a ellas siempre que pueda.
- Recientemente, te hemos podido ver en lugares como Madrigal y Traspinedo, donde la afluencia de aficionados es elevada, ¿qué opinas?
– No me gusta salir porque a penas disfruto, voy a verlo y a echar la tarde con amigos. En Traspinedo, por ejemplo, había plaza y se me escapó un corte, pero sino hay plaza cuando hay tanta gente, no suelo salir.
- En un concurso, ¿tienes compañeros o rivales?
– Somos compañeros, todos nos jugamos la vida, pero la rivalidad por ser el mejor siempre está ahí.
- ¿Cuándo realizaste tu primer concurso?
– El primer concurso fue en Castronuño, con 18 años. Me tocó un toro serio y muy complicado. No pasé pero me quedé con la satisfacción de haber superado miedos dado que era la primera vez.
Previamente, realice bastantes de Jóvenes Promesas.
- Desde aquel inicio hasta hoy, ¿has realizado muchos?
– El primer año fueron 10, si mal no recuerdo. El segundo 15 aproximadamente y este unos 19.
- Con diferentes empresas, supongo. ¿Todas te valoran igual?
– No. Algunas si, otras nada.
- ¿Alguna que quieras mencionar?
– Si, por supuesto que si, Talento Castellano. Y tengo que decir que más que como empresa lo veo como parte de mi círculo de amigos desde hace muchísimos años.
Con Manuel De la Torre, también me siento muy a gusto, este año me ha dado mucho.
- ¿Qué suertes realizas?
– Solo corte, procurando ser siempre puro y por los dos pitones.
- ¿Valorarías igual las tres suertes en un concurso?
– Respecto a los que realizan quiebros y saltos, los valoro muchísimo, pero cuando hay un buen corte, de los de verdad, creo que nada se puede comparar. Para mí debería valorarse más el corte. No quiero decir que las otras no se valoren, el quiebro de rodillas es espectacular también, pero es que a mí lo que más me llena es un buen corte.
- Para gustos los colores, es muy respetable tu opinión. ¿Cómo valorarías la temporada?
– Ha sido muy especial por lo que he podido disfrutar en la cara del toro, pero sobre todo, por la gente que he conocido.
- Para la próxima, ¿tienes algún objetivo marcado?
– Disfrutar tanto o más que este año y cumplir nuevas metas si Dios quiere.
- Espero que las puedas cumplir sin problema, te dejo un cuestionario cortito.
– Plaza: Medina del Campo y Valladolid
– Evento: Concurso de Cortes
– Ganadería: Torreón
– Encaste: Juan Pedro
– Triunfo: Soria
– Espina clavada: Medina del Campo
– Recortador: Manuel Sánchez de Carpio
– Quebrador: Dany Rubio
– Saltador: Paquito Murillo
- Un auténtico placer haber tratado contigo, muchísimas gracias, nos vemos en los ruedos. Si quieres añadir algo, es tu momento.
– Me gustaría mandar un abrazo muy afectuoso a mi amigo y compañero, Julian de Ataquines, ya que no está pasando por un buen momento. Empezamos juntos en capeas y Jóvenes Promesas y con 17 años sufrió dos cornadas.
También quiero daros las gracias a vosotros porque esto que hacéis fomenta la afición entre todos, creo que ayuda bastante al festejo, así que muchas gracias. ¡SI A LOS TOROS!
* Fotografía vía: #MiguelMilán.