FRAN MONTERO
- ¡Hola, Fran! Tengo el privilegio de ser la primera persona que te hace una entrevista, y ya solo por eso, te lo agradezco muchísimo. Como solemos decir entre taurinos, ¡vamos a verlo!
– Buenas tardes. Sí, así es, espero que no me lo pongáis muy difícil. ¡Vamos al lío!
- Será en confianza, así, será más ameno para ambos, empecemos con algo sencillo, ¿taurino se nace o se hace?
– Se nace.
- Si se nace como dices, entonces tu afición viene desde la cuna, pero ¿como fueron tus inicios en todo esto?
– Me inicié de la mano de mi hermano, él era quien me llevaba a las vaquillas que se celebraban en el pueblo cada verano, y poco a poco me fui adentrando más y más, hasta llegar al punto en el que estoy ahora.
- ¿Punto al que has llegado con o sin el apoyo de tus seres queridos?
– A decir verdad, mi familia sufre muchísimo cada vez que me ven salir de casa para acudir a un evento donde el toro es el protagonista, pero saben que es mi forma de vida, y aunque le cuesta, me apoyan.
- Hablando de protagonistas, los dos lo sois en ese enfrentamiento, ¿piensas en algo concreto teniéndolo de frente?
– No, no pienso. Simplemente vivo el momento de la mejor manera posible.
- Momentos como aquel que viviste en tu primer concurso, ¿dónde y cómo fue?
– Fue un concurso lleno de sensaciones ya que era el primero, no lo olvidaré, además quedé segundo. Se celebró en Martín Muñoz de las Posadas.
- Un buen debut, que con el paso del tiempo, se vio algo truncado, por la falta de oportunidades a los cortadores salmantinos, ¿no es así?
– Si, por supuesto que si. No nos han valorado lo suficiente, y es algo que me molesta por todos los chicos que vienen detrás como Aitor, Chispas, Iván, Luisan, etc, más que por mi.
- Motivo por el cual os unisteis para crear Talento Castellano, ¿qué funciones desempeñas dentro de esa humilde empresa?
– Dentro de Talento me encargo de mantener al día los hinchables y los vehículos del grupo. Y a su vez, estar presente en los eventos que realizamos.
- Ser uno más, ha ayudado y está ayudando mucho a la cantera charra, ¿a ti también?
– Sin duda, ya que gracias a Talento he podido realizar concursos y exhibiciones. Sino, tendría que conformarme con los festejos que se realizan en la calle.
- ¿Qué opinas de ese tipo de festejos? ¿Crees que se respeta al animal?
– Me gustan mucho. Asisto a todos los que puedo, pero el respeto al toro cada vez se va perdiendo más. Todos queremos lo mismo, y a penas disfrutamos.
- Te hemos visto cortar e incluso saltar, ¿como te sientes más a gusto?
– Con el corte, porque para mí es la base de todo esto.
- ¿Las tres suertes deberían valorarse igual?
– Uff, alguno me mata (risas). Pues no creo que deba valorarse igual ya que a un saltador, que yo también lo soy en ocasiones, le da igual que el toro apriete o no.
- Es tu forma de pensar, por lo que es digna de respetar. Hablemos de tus referentes a la hora de empezar, ¿te fijaste en alguien?
– Si, en Chema Sánchez y Javier Serrano, porque era a quienes conocía.
- A día de hoy, después de mucho tiempo formando parte del mundo taurino, ¿con qué te quedarías si te dieran a elegir?
– Me quedaría, lo primero, con los que eran simples conocidos y ahora son mi familia, con los grandes amigos que hice, y con todas las sensaciones que me da tener un toro delante.
- ¿Serias capaz de describir esas sensaciones?
– Uff, es muy difícil, me aporta felicidad, pero sería imposible describirlo con palabras.
- Esta pregunta la hago siempre, así que tú no podías ser menos, en los chicos que saltan contigo al ruedo que ves, ¿compañeros o rivales?
– Compañeros. Ya sea un concurso o una exhibición, para mí son compañeros.
- Vaya, ¿quieres decir con esto que no vas a competir?
– La verdad es que no, salgo con el fin de disfrutar, dando lo mejor de mi, por eso mismo prefiero las exhibiciones a los concursos.
- ¿Cómo te preparas físicamente?
– Con mi trabajo mayormente, ya que tampoco tengo mucho tiempo para hacer deporte.
- Para sentirte protegido, ¿llevas amuletos encima?
– Si, tengo tres.
- Hasta el momento no has sufrido ninguna cornada, espero que siga siendo así, y que tu ángel de la guarda, te proteja siempre. ¿Cómo valorarías la temporada?
– Contando que siempre quiero más, diría que ha sido regular, pero he salido bastante.
- ¿Algún concurso que recuerdes con cariño?
– El concurso en La Glorieta, en mi plaza. La primera vez que salí de la mano de Toropasión.
- ¿Algún día difícil?
– El concurso organizado por Toropasión en Alba de Tormes, porque no contaron conmigo y como charro que soy, me hubiese gustado. Y en la exhibición que realizó Talento Castellano en Fermoselle, ya que cedí mi puesto a un gran compañero como es Zorrillo.
- Después de tanto tiempo, tendrás anécdotas para llenar un libro, ¿me cuentas alguna?
– Una solo, acompañado de Saulito, nos fuimos a los toros de un pueblo tan felices, y al llegar allí, nos dijeron que habían sido el fin de semana anterior. Imagínate nuestras caras… (Risas)
- Sin duda, me las imagino. ¡Qué momentos deja esta afición! ¿Hay alguna plaza que se te resista?, ¿sueñas con pisar alguna?
– Fresno el Viejo se resiste y me gustaría. Y soñar, claro que sueño, Madrid, Zaragoza… pero vivo de realidad y es muy difícil.
- Vale Fran, se acabaron las preguntas, te dejo un breve cuestionario:
– Plaza: Zaragoza
– Evento: Exhibición o concurso
– Ganadería: Samuel Flores
– Encaste: Jandilla
– Triunfo: Arroyo de la Luz
– Espina clavada: Fresno el Viejo
– Recortador: Dani Alonso
– Quebrador: David Sánchez
– Saltador: Paquito Murillo
- Muchísimas gracias por este rato, sobre todo, gracias por tu sinceridad y las risas que hemos pasado, un placer. Si tienes algo que decir, es tu turno nuevamente.
– Quiero darte las gracias a ti por la entrevista, y darte la enhorabuena por el enorme trabajo que realizas. Un saludo enorme. ¡Si a los toros!
* Fotografía vía: #SaraMuñoz.