ARRIBES TAURINAS

Talento Castellano: «Nosotros no miramos los números, sino la búsqueda de la perfección en nuestras actuaciones»

TALENTO CASTELLANO:

Antes de comenzar con la tanda de preguntas, queremos agradecer a Talento Castellano haber dedicado tanto tiempo a respondernos tan amablemente.

  • ¿Cómo surgió la idea de crear el grupo «Talento Castellano»?

– La idea de crear el grupo Talento Castellano, surgió durante un concurso de cortes, donde cortamos los actuales componentes del mismo, más Ángel «Yiyi», que actualmente reside en Inglaterra.
El motivo fue la falta de fechas para los cortadores salmantinos, los cuales queríamos romper esquemas y seguir hacia adelante, y que de un modo u otro merecíamos cortar y que nuestra gente pudiera seguirnos allá donde fuésemos.

  • ¿Cuantos miembros componéis el grupo? ¿Quiénes sois?

– Actualmente somos 5 componentes del grupo.  En primer lugar, desde Salamanca capital, tenemos a dos pedazo de profesionales, a los cuales el festejo popular les debe mucho, ya que son dos grandes aficionados, que siempre están allí donde hay toros, capeas, encierros, y por supuesto, en todos nuestros espectáculos. Ellos son Saúl Bautista y Fran Montero.
Otro componente oficial del grupo, es «El Pucherero», David Sanchez, considerado por muchos el mejor quebrador castellano, y que sin duda, y gracias a este grupo está llegando a pisar plazas importantes, lo cual es un orgullo para nosotros, ya que somos uno y las alegrias y penas las pasamos en familia.
Javier Serrano, cortador de Vega de Tirados, es una pieza fundamental en esta familia, ya que él fue el maestro en el cual nos fuimos fijando cada uno de nosotros, y al cual, el mundo del recorte. le debe mucho ya que sinceramente no ha habido un estilo mas puro y elegante que el suyo a la hora de cortar. Muchos lo saben pero por cosas del destino o de empresas, no le dieron las oportunidades que, sin ningún tipo de dudas, mereció.
Y yo, Chema Sánchez, procedo de una pequeña localidad llamada Calzada de Don Diego, y junto a Javi Serrano, decidimos sacrificar nuestro vicio y ganas de cortar, para intentar organizar todo un poquito mejor, él desde el callejón, con los detalles en la plaza, y yo desde los mandos, micro y audio.
No quisiera olvidarme de todos aquellos que están en la sombra, pero que en cierto modo también forman parte de esta gran familia.
Como cortadores de la cantera: Aitor Maillo, Alvaro «Chispas», Iván Rodríguez, Luisja, Luisan Martín, Varo.
Como colaboradores habituales, contamos con Galy, Kiko, Chemita, Tapia, Antonio, Ander García, Cristian Durán «Chipu», y muchos más.
+ Espectáculo ecuestre: Rubén Sánchez.
+ Modista oficial: Encarna Sánchez.
+ Taquillas: Javier.
Un gran colectivo, que bien engranado, va cogiendo fuerza.

  •  ¿Cuantas fechas habéis realizado a lo largo de esta temporada?

– A lo largo de esta temporada han sido muchas las localidades que han podido disfrutar de los espectáculos de Talento Castellano. No sabría decirte un numero exacto, ya que nosotros no miramos los números, sino la búsqueda de la perfección en nuestras actuaciones. Son muchas las horas que pasamos dándole vueltas a todo, es casi algo enfermizo.
Yo creo que alrededor de 40, y muchas que no hemos querido hacer, porque no se llegaban a pagar los mínimos exigidos para cada uno de los que se juegan la vida. Algo en lo que si nos diferencia de otras empresas, preferimos perder una fecha que dejar sin cobrar los mínimos a los cortadores independientemente del caché que puedan tener. Para nosotros todos se la juegan y tienen que cobrar unos mínimos. Los cachés se ganan en las finales y con ello los premios.
Otro punto a destacar es el paso de pequeños pueblos, a pueblos cabezas de comarca y capitales. De lo cual estamos muy orgullosos.

  • Además de los miembros habituales en el grupo, en algunas ocasiones contáis con la presencia de otros cortadores de notable importante. ¿Quiénes son los «invitados» con los que contáis con mayor frecuencia? ¿Por qué?

– La verdad que nos gusta contar con cortadores de todo tipo. Algo que nos diferencia, es que en cada uno de los concursos siempre dejamos 4 plazas para canteranos con proyección, como por ejemplo, Adrián lambas, Aitor Maillo, Iván Rodríguez, Alex Pascual o Alberto Ciudad, entre otros. Además de ello nos gusta contar con la presencia, en la medida de lo posible, con los que están arriba en el escalafón, como Cristian moras, Use, Zorrillo, Dani Alonso, Dani rubio, Cristian blanco, Pakito Murillo, Peta y otros tantos.

  • Este año, organizasteis por primera vez el Concurso de Recortadores celebrado en la ciudad de Soria, y fue un éxito. Nivel, emoción y riesgo. ¿Que recordáis de esa mañana?

– De esa mañana recordamos la sensación de responsabilidad, nervios y el cosquilleo de organizar nuestra primera ciudad. Además de ello, recordamos el gran nivel tanto de los cortadores como de los astados, que sin duda fueron los protagonistas indiscutibles de la mañana. Además del gran espectáculo ecuestre, que le puso un toque de calidad al espectáculo, con una megafonía inmejorable. Por último, destacar el runrun de la grada al salir, comentando que había sido el mejor espectáculo de cortes que habían visto jamás.

  • Sois los encargados de «El Charro de Oro», ¿cómo nació la idea?, ¿pensáis continuar con ese evento en próximas temporadas?

– La idea nació cuando creamos el grupo, es algo que teníamos en mente desde el primer momento, pensando en dar salida a todos los cortadores salmantinos, valorando también, a la increíble cantera con la que contamos. Llevamos dos, y por supuesto, que pensamos en continuar con próximas ediciones en las siguientes temporadas.

  • ¿Cuáles son vuestras conclusiones generales sobre la recién finalizada temporada?

– Las conclusiones generales de esta temporada son el orgullo de todos nosotros de haber hecho prácticamente todo bien, cuidando mucho los detalles y evitando confrontaciones internas, siempre con una filosofía de superación. Teniendo siempre en la mente el ir despacio, intentando no defraudar al publico y ofrecer cada año cosas nuevas.

  • Además de organizar concursos, exhibiciones, etc. ¿realizáis otro tipo de actividades o eventos?

– Si en efecto, realizamos varias actividades, que poco a poco van siendo demandadas. Hay que pensar que muchas localidades no tienen festejos taurinos, y que también tienen que ocupar sus espacios temporales en las distintas fiestas patronales. Comenzamos con encierros infantiles organizados como buenamente podíamos. Poco a poco fuimos invirtiendo hasta llegar al punto en el que estamos hoy, con toda una manada de carretones profesionales, de fibra recubiertos de piel los cuales echan agua por la testuz, poniendo un punto de frescura a las calurosas tardes de verano. Actualmente, siempre que podemos los echamos a las calles desde el camión de jaulas, el cual tenemos para llevar a nuestros toros a los espectáculos.
Algo parecido pasó con los Gran Prix. Actualmente es casi una versión del Gran Prix de la tele, la plaza dividida en dos mitades, con el fin de realizar las pruebas con vaca en una parte, y las pruebas de circuitos con hinchables en la otra parte. El agua, los revolcones y las caídas son la diversión asegurada para el publico.
Los Humores Amarillos, también son de una altísima calidad y además se pueden hacer en pabellones, campos de fútbol, plazas de toros, etc. Contamos con mas de 9 hinchables y cantidad de artilugios para realizar diferentes pruebas según la exigencia de las diferentes localidades.
Como complementos también tenemos el bubble soccer (fútbol burbuja), la fiesta de la espuma, parque infantil con hinchables y gymcanas para los peques.

  •  ¿Cuáles son vuestros planes de cara al próximo año?

– Ya estamos trabajando en ello. En primer lugar, buscar dos o tres buenos patrocinadores, ya que hasta ahora lo hemos hecho todo nosotros solos, para realizar concursos vestidos de blanco y no de goyesco, para cambiar algo y cuidar los trajes para ocasiones especiales. Vamos a invertir en mas hinchables para ir cambiando pruebas y ofrecer un abanico mas amplio de posibilidades.
Luego hay ideas que estamos barajando pero aún no se pueden decir.
Los planes principales serían repetir y mejorar cada una de las fechas realizadas, respetar a los demás como hasta ahora, y tener la cabeza sobre los hombros, siempre paso a paso, y aprendiendo de los golpes.

  • Hasta aquí, las preguntas. Si tenéis algo que añadir, os dejamos vuestro espacio.

– Por último, quería dar las gracias a todos los que hacen posible que este barco continúe viento en popa.
Quería agradecer a toda la corporación de Arribes Taurinas, a la que sin duda, es un orgullo y un placer dar pase de callejón y permitir que sigáis haciendo ese gran trabajo de difundir el festejo popular de una manera incesante.
Gracias y mil gracias de parte de todos los que formamos TALENTO CASTELLANO.
Un cordial y cariñoso saludo.
Feliz Navidad, taurinos.
¡SI A LOS TOROS!

* Fotografías vía: #IñigoRoncal, #MiguelBenito y #TalentoCastellano.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Comments 1

  1. Charro says:

    Pues con todo lo que os debe el festejo popular y el mundo del recorte podríais mejorar la flota de vehículos qué están hechos una m****da.
    Mas humildad y trabajo que en los ayuntamientos os conocen como los atila » por donde pasan no vuelven»
    En fin….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!