ARRIBES TAURINAS

Asoc. Taurina Madrigal: “Escogimos la ganadería de El Pilar porque buscábamos un toro de excelente presentación y de una ganadería de primera”

Buenas a todos/as. Como bien sabéis, el pasado día 6 de diciembre, la localidad de Madrigal de las Altas Torres (Ávila) celebró una nueva edición del “Toro de San Nicolás”. El éxito fue rotundo. Por ello, vamos a realizar una pequeña entrevista a los organizadores de dicho festejo, la Asociación Taurina de Madrigal.

– En primer lugar, ¿cómo surge la idea de crear dicha Asociación?

La idea surge en el año 2010, con el fin de fomentar la tauromaquia en Madrigal, y poder soltar grandes toros en otra fecha diferente a las fiestas del Cristo de septiembre.
Decidimos escoger el 6 de diciembre por ser San Nicolás, patrón de nuestra villa, y por ver el gran éxito que tuvo el año anterior, en 2009, cuando otra asociación del pueblo, Amigos de Madrigal, rescató esa fiesta que cada año reúne a miles de visitantes.

– Actualmente, ¿cuántos socios y miembros componen la organización?

Somos 65 socios.

– Como dijimos anteriormente, hace tan solo unos días, Madrigal volvió a celebrar un año más, su tradicional “Toro de San Nicolás”. ¿Cuáles son vuestras conclusiones generales a cerca del desarrollo del evento?

En general estamos contentos con lo acontecido el pasado 6 de diciembre. Más de 5.000 personas se reunieron a disfrutar del evento. El ganado funcionó muy bien, hubo mucha participación de grandes cortadores, hubo respeto al toro, mucha emoción y algún sustillo.

Aspecto a mejorar, quizá si hubiera arena en el suelo los toros se exhibirían mejor, pero hoy por hoy, es muy difícil y costoso.

– “El Pilar”, fue la ganadería elegida para adquirir ambos toros. ¿Por qué decidisteis escoger esta ganadería? ¿Estáis satisfechos con el juego ofrecido por los astados?

Escogimos la ganadería de El Pilar porque buscábamos un toro de excelente presentación y de una ganadería de primera. Ya habíamos visto este año como habían funcionado muy bien algunos astados en las calles de Coria, Alba de Tormes, Coca y San Román de Hornija, por lo que decidimos apostar por El Pilar.

Estamos muy satisfechos con los dos astados a pesar de dar un juego diferente.
Campeador, el colorado, fue un toro muy fuerte, muy nervioso dentro del camión y rematando en el cajón, por eso salió algo escobillado. A pesar de ello, dio un juego excepcional. Tuvo mucha codicia, mucha bravura y mucha nobleza. Se llevó decenas de lances a cuerpo y chaqueta, y varios capotazos donde quedó demostrado la clase y humillación que tuvo.
Resistón, el toro por el que apostó mucha gente, provenía de una gran reata la cual ha tenido muchos éxitos en las principales plazas de España. Fue un toro muy bravo, muy codicioso y muy encastado, que quizá debido al suelo que pisaba, desarrolló mucho sentido y puso en apuros a más de uno, pero aun así se le pudieron hacer grandes cosas porque tuvo una gran movilidad.

– Por último, ¿qué planes tenéis de cara al futuro, y en concreto, al próximo año? (evento, charlas, etc.)

De momento vamos a descansar hasta después de Navidad, porque ha sido mucho el esfuerzo y trabajo en estos últimos días, también en el montaje y desmontaje de gradas y recorrido.
Después de reyes empezará un nuevo año, un nuevo proyecto, en el seguiremos trabajando para sacar adelante el Toro de San Nicolás 2017 y, por supuesto, seguir fomentando la tauromaquia en nuestra villa con charlas, encierros con carretones para los más peques, capeas y seguro que alguna sorpresa más.

Desde Arribes Taurinas, queremos dar las gracias a la Asociación Taurina de Madrigal por su disposición y una vez más, enhorabuena por el éxito logrado en el festejo del “Toro de San Nicolás” 2016.

* Fotografías vía: #LourdesBaz, #JulioVillarón, y #SilviaAlvaro.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!