El recortador Juan Cruz se alzó el pasado sábado como campeón en la última clasificatoria del Campeonato de Recortadores «OneToro-Tauroemoción», que se celebró en la plaza de toros de Santander. Cruz, que jugaba en casa y ante su gente, se impuso en la gran final del concurso a «Leguiche» (2º), «Rober» (3º), Adrián Ramos (4º) y Raúl Fuentes (5º). Durante el concurso se lidió un interesante encierro de Toros de Brazuelas, y el local Juan Cruz fue la gran sorpresa y revelación de la tarde. Una auténtica exhibición de valor, capacidad, entrega y raza que puso a la plaza de toros de Santander en pie en varias ocasiones. Hoy, días después de su victoria, Arribes Taurinas ha podido hablar con él:
P. Te has convertido en unas de las revelaciones de la temporada tras la importantísima victoria lograda el pasado sábado en Santander. ¿Qué ha supuesto para ti esta victoria, y cómo has logrado llegar a conseguir un triunfo así?
R. Esta victoria me ha supuesto un cambio en mi vida. Las muestras de cariño son inmensas, y estoy muy agradecido.
A base de mucho esfuerzo, y de estar todo el invierno entrenando en fincas con vacas.
P. Tú mismo has reconocido que has hecho apenas 5-6 concursos en diversos años. Pero la realidad es que se vio a un recortador con la cabeza en su sitio, y sabiendo hacer muy bien las cosas a los animales. ¿Cuánto de importante fue el apoyo del público, y el hecho de jugar ‘en casa’, a la hora de salir “a por todas”?
R. El apoyo siempre es muy importante, y yo ya sabía que lo iba tener por parte de los míos. El jugar en casa siempre va ser un plus de salir a por todas, pero a por todas hay que ir siempre, esté en casa o no, en la medida de lo posible.
P. Te tocaron en suerte dos toros con sus teclas, y el de la final no lo puso nada fácil. Le costaba romper, y ese comportamiento incierto añadió un plus de dificultad a todas las suertes, y también a tus quiebros. Háblanos de ambos toros, y de cómo lograste entenderlos, y sobreponerte a las complicaciones.
R. El novillo del grupo fue un novillo para mí muy bueno, que tuvo movilidad, fue obediente y creo que los cinco pudimos hacer una buena actuación. El novillo de la final fue un novillo complicado, de los que si quieres competir hay que tirar para adelante. Este invierno he entrenado mucho en fincas y me han tocado animales buenos y animales complicados, y que me saliese un toro con sus teclas tampoco era un inconveniente que no tenga entrenado. No se puede esperar que todos los toros sean como el cuarto (ríe).
P. Apostaste por la suerte del quiebro, dentro de un variado repertorio. ¿Cómo definirías tu concepto del quiebro, y cuáles han sido tus referentes?
R. Pues sobre mi concepto del quiebro, siempre me han enseñado a citar, mandar y templar, y así lo intento hacer siempre en la medida de lo posible.
Mis referentes del quiebro siempre han sido Poca y Cristian Blanco, y en su día me fijé mucho en Juan Nieto, pero me gustan muchos quebradores, yo me fijo en todos.
P. Tras el concurso de Santander, además de lograr el pase a las semifinales del Campeonato “OneToro-Tauroemoción”, ¿se han abierto más puertas? ¿Cómo se prevé el resto de la temporada?
R. Pues la verdad es que sí, me han ofrecido un concurso que ya es otra oportunidad para seguir ganándome más fechas y de disfrutar de lo que más me gusta que es el toro bravo. No tengo previsto hacer muchos concursos esta temporada, me la quiero tomar de aprendizaje y los concursos que haga, quiero disfrutar todo lo que pueda y competir.
P. Muchas gracias por atendernos, y enhorabuena por la victoria.
R. Muchas gracias a vosotros. Un saludo.
📹 VÍDEO | Los mejores momentos del emocionante concurso de recortadores en Santander https://t.co/QBSFBF4Rjo
— Arribes Taurinas (@arribestaurinas) July 30, 2024