La Comisión Europea ha realizado un polémica propuesta en relación con la normativa de bienestar animal, y en concreto, con el transporte de animales. La CE ha instado a revisar la normativa vigente de la UE sobre este ámbito, para «mejorar el bienestar de los 1.600 millones de animales transportados hacia y desde la UE cada año». Señalan que las normas vigentes se encuentran obsoletas puesto que «tienen 20 años» y «no reflejan las realidades actuales». Por ello, la Comisión ha lanzado una serie de propuestas que detallamos a continuación, y que en caso de aprobarse y extender su ámbito de aplicación al ganado bravo, no supondría ninguna buena noticia para el mundo del toro:
1. La primera propuesta está relacionada con los tiempos de viaje. La CE propone acortarlos y que durante los viajes largos, «los animales sean descargados para períodos de descanso, alimentación y abrevadero«. Para ello, explica que «se aplicarán normas especiales a los animales destinados al sacrificio y a los animales vulnerables, como terneros no destetados y animales preñados«.
2. Sobre las prestaciones para garantizar un espacio mínimo para los diferentes animales, la Comisión aclara que «se incrementarán y adaptarán a cada especie«.
3. Una de las propuestas más polémicas está relacionada con lo que la Comisión denomina «el transporte en temperaturas extremas«, que «estará sujeto a condiciones estrictas, incluida la limitación del transporte únicamente al horario nocturno cuando las temperaturas superen los 30 grados«. Además, cuando las temperaturas sean inferiores a 0 °C, «los vehículos de carretera deberán estar cubiertos y se controlará la circulación de aire en el compartimento de los animales, a fin de proteger a los animales de la exposición al viento helado durante el viaje«. Por último, la CE asegura que si las temperaturas caen por debajo de -5°C, junto con las medidas mencionadas anteriormente, «la duración del viaje no debería superar las 9 horas».
4. Por otro lado, se propone el endurecimiento de las normas para las exportaciones de animales vivos de la Unión, «incluidos mejores controles en terceros países para cumplir normas equivalentes a las existentes en la Unión Europea».
5. Para controlar y asegurar el cumplimiento de las anteriores propuestas, la Comisión Europea se compromete a emplear «las herramientas digitales para facilitar el cumplimiento de las normas de transporte; por ejemplo, el posicionamiento de vehículos en tiempo real o el uso de una base de datos central».
Según ha puntualizado la propia Comisión, las propuestas legislativas se presentarán próximamente al Parlamento Europeo y al Consejo Europeo. Asimismo, la CE continuará «su trabajo preparatorio sobre otras propuestas de bienestar animal, como se anunció en la Estrategia De la Granja a la Mesa».