Diego Almarza, tras su importante debut en Madrid: «Mi reto es poder triunfar en muchas plazas»

El recortador Diego Almarza debutó en la plaza de toros de Las Ventas (Madrid) hace tan solo una semana, y lo hizo cuajando una actuación muy seria e importante, que le permitió pasar a la gran final del concurso, y alzarse con el quinto puesto. Un resultado que, a pesar de ser muy positivo, estuvo influenciado -pudo ser aún mejor- por el percance sufrido durante la ejecución del último salto al toro de la final. Almarza sufrió una cogida en esa última suerte y se vio obligado a pasar a la enfermería de la plaza. A pesar de ello, Madrid supo reconocer su esfuerzo y entrega, y le propinó una calurosa ovación después de que éste saliera de la enfermería para recoger su premio. En Arribes Taurinas hemos tenido la oportunidad de hablar con él sobre su paso por Madrid, y los avances en su recuperación:

P. Debutar en Madrid y alcanzar la gran final no está al alcance de cualquiera. Lograste un gran quinto puesto, aunque el resultado final pudo haber sido aún mejor si no llega a ser por el percance sufrido en la última suerte. En primer lugar, ¿cómo te encuentras tras el percance, y qué supone para ti ese quinto puesto en la plaza de toros de Las Ventas?

R. Lo primero, respecto al percance, me encuentro bien, recuperándome y con ganas de volver. Para mí el simple hecho de salir en la mejor plaza del mundo es un sueño cumplido. Pero me queda la espinita de haber podido estar mejor en la final.

P. El toro de tu grupo, destinado a la especialidad de saltos, fue un toro que resultó complicado y que no os puso las cosas nada fáciles para el salto. A pesar de ello, fuiste a por todas desde el primer momento, yéndote nada más y nada menos que a portagayola. Madrid supo reconocer el esfuerzo y la entrega durante todas tus suertes, en un grupo reñido y complicado, más tras los percances de El Peque y de Paquito Murillo. ¿Cómo valoras tu actuación en el toro de tu grupo? ¿Crees que la variedad de suertes fue clave también para lograr el pase a la final?

R. Personalmente me quedé muy satisfecho con mi actuación en el toro de grupos, pues tuve el privilegio de recibir un toro en Las Ventas, y hacer la rondada, que es un salto que me quedé con ganas de hacer en el Trofeo Esteban Ferre.

Respecto a si creo que fue la variedad en los saltos lo que me permitió el pase a la final, sinceramente no lo sé, porque mis compañeros también tuvieron variedad en sus suertes.

P. En la final, con un toro que también tuvo sus complicaciones, especialmente en el tramo final de su lidia, diste la cara y tu actuación estaba siendo importante. Sin embargo, en la última suerte, la ambición unida a que el toro no ayudó en absoluto, terminó con un percance que te obligó a pasar por la enfermería. A pesar de ello, imaginamos que el balance del concurso es positivo, ¿verdad?

R. Tengo una espinita clavada como ya os he dicho antes con la final, porque al realizar mi primera suerte me da el toro a mitad del salto y caí mal. A raíz de eso, sabía que tenía ir con todo si quería quedar entre los tres primeros. El toro no acompañó, y yo tiré la moneda al aire, pero no siempre se gana. Pero a pesar de eso, el balance del concurso fue bueno.

P. Siempre se ha dicho que triunfar en Madrid abre nuevas puertas y permite gozar de nuevas oportunidades. ¿Cuál es el balance de este inicio de año, y cómo se prevé el resto de la temporada? 

R. Pues a raíz de Madrid me ha salido alguna fecha, pero la verdad es que me gustaría que fuesen bastantes más. Mis retos para esta temporada son poder triunfar en muchas plazas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!