Impresionante victoria de punta a punta de Sirjan en el Memorial

Jornada especial del Día de los Campeones en el Hipódromo de Madrid con muy buena temperatura, mucho público y un espectacular programa de seis carreras de caballos, entre las que destacaron el GP Memorial Duque de Toledo, el GP Rubán y el Premio Aegri, como última prueba de la Copa de España de Amateurs.

Un día muy otoñal donde aficionados y familias pudieron visitar nuestro amplio espacio abierto con jardines para disfrutar del espectáculo de las carreras y de la oferta de ocio para todos los públicos, con diversa gastronomía, actividades infantiles muy divertidas, incluyendo castillos hinchables, paseos en poni, talleres y juegos.

En la cuarta carrera se celebró el GRAN PREMIO MEMORIAL DUQUE DE TOLEDO (LISTED local) (MADE IN SPAIN criadores), la prueba reina del otoño, con 10 purasangres de 3 años en adelante en la pista de La Zarzuela en busca del oro de esta prestigiosa carrera de 2.400 m. El metal más valioso se lo llevó Sirjan, defendiendo los colores de la Cuadra Cum Laude Racing, bajo la preparación de Aleksandre Tsereteli, y con una gran monta del jockey top Silvester de Sousa que condujo al ganador en punta desde el golpe de cajones y así lo mantuvo hasta el final, dosificando y acompañando cómodamente en toto momento a su montura. Tetuán logró un meritorio segundo puesto, un cuerpo y medio por detrás del campeón, y tercero fue Kowalsky, a tan solo medio cuerpo. Un espectacular podio de ganadores a la altura de este prestigioso premio tan esperado por todos.

Y en la quinta, se disputó el GRAN PREMIO RUBAN (1923) (CATEGORÍA A) (MADE IN SPAIN criadores), un reto para los verdaderos sprinters, en el que diez ejemplares partieron de los cajones de salida para enfrentarse a los exigentes 1.200 m. en línea recta del trazado madrileño. Gran triunfo de Vicious Harry, propiedad de la Cuadra Mediterráneo, entrenado por Mauri Delcher Sánchez, y montado por Ricardo Sousa, tras mostrar su potente velocidad con la que se impuso al resto de rivales, aguantando con fuerza el ataque de King Of Jungle, segundo un cuerpo más atrás. A la misma distancia, Madrid ocupó la tercera plaza.

La sexta carrera correspondió al Premio AEGRI (Hándicap con Referencia 35) “COPA DE ESPAÑA DE AMATEURS” SEXTA ETAPA Y FINAL (AMAZONAS Y GENTLEMEN) (MADE IN SPAIN), un hándicap para amazonas y gentlemen como sexta y última etapa de este campeonato, con ocho caballos y yeguas de cuatro años en adelante y 2.000 m. Aquí se impuso de forma clara y muy cómodamente Tritón, ejemplar de la Cuadra Samalassa, con la preparación de
Efraín Arguinzones y la monta de la Srta. Sara HorcajadaRock Moon se llevó la plata, pero a una distancia de más de cuatro cuerpos del ganador, siendo tercero, muy cerca, Rugby Indus. La ganadora final de este importante Campeonato para los jinetes amateurs ha sido, precisamente, la ganadora de esta prueba, la Srta, Sara Horcajada.

Este Día de los Campeones también dejó otro protagonista, ya que el preparador Christian Delcher logró un destacado doblete, subiendo a lo más alto del podio con Días Felices y Rush In The City.

RESULTADOS DE LAS OTRAS CARRERAS DE LA JORNADA

Las carreras comenzaron a las 11:30 h. con el Premio NOOZHOH CANARIASMade In Spain, una prueba para potros y potrancas de 3 años no ganadores, sobre una distancia de 1.600 m. en el que participaron 17 ejemplares. Una prueba en la que consiguió la primera victoria de su historial Fuera Light, de la Cuadra El Roque Canarias, con la preparación de Francisco Jiménez y la monta de Raúl Ramos, por una ventaja de un cuerpo sobre Rayc. Completó el trío Xmas, dos cuerpos y medio más atrás.

A continuación, se disputó el Premio COLINDRES (1927/1928/1929), Made In Spain. Segunda parte del hándicap dividido de la jornada para ejemplares de 3 años en adelante, sobre 1.600 m. y con 18 participantes, entre los que logró un triunfo fácil Días Felices, Cuadra Sur con Duende, para el entrenador Christian Delcher, y junto al jockey Guillaume Trolley. Dos cuerpos más atrás, se colocó segundo Anaz, y fue tercero Piaka, a un cuerpo.

La tercera carrera fue el Premio VICHISKY (1988), Made In Spain. Primera parte del hándicap de 1.600 m., en el que se enfrentaron 17 participantes. Rush In The City se impuso por cuerpos y medio de ventaja sobre Portofino, otorgando la victoria a la Cuadra Álvaro Mateos, al preparador Christian Delcher y a su jockey Antoine Werle. A menos de un cuerpo, Diva Victoria, se colocó tercera.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!