Los ganaderos de toros de lidia están sufriendo con dureza la pandemia de coronavirus. Los pocos festejos celebrados en 2020 plantean un panorama desolador para los criadores: demasiada oferta para tan poca demanda. La temporada ya asoma a su final y la situación de la pandemia continúa empeorando. ¿Qué ocurrirá en 2021? ¿Podrá desarrollarse la temporada con normalidad? ¿En qué mes del año se empezarán a celebrarse las grandes ferias? ¿Cuando estará disponible la vacuna para combatir al coronavirus? Muchas preguntas y una reflexión alrededor de todas ellas se puede leer a continuación. La ganadería de La Palmosilla relata así las posibles consecuencias de un 2021 sin toros:
HILO
El retraso mas que probable en la tan deseada vacuna contra el Covid, es un condicionante grave a la hors de determinar que toros vamos a preparar para la temporada siguiente. La duda esta en el nunero de cinqueños que debemos tener. pic.twitter.com/M0nPp5AJgR
— Ganaderia La Palmosilla (@La_Palmosilla) September 9, 2020
Y cuando pasa el mes de junio mas dificil lo tiene. Si nos vamos a un escenario de “normalidad” en junio del 2021. Nos perdemos un tramo de la temporada muy importante donde el toro cinqueño (por aquello de estar ya rematado) tiene mas opciones de lidiarse frente al cuatreño.
— Ganaderia La Palmosilla (@La_Palmosilla) September 9, 2020
Otro año en blanco seria la puntilla para la ganderia brava y nos asomariamos irremediablemente a la extincion del Toro Bravo asi tal cual como suena. Estamos a las puertas de una catástrofe ecológica sin precedentes. Es hora de mirar por todos @uctl
— Ganaderia La Palmosilla (@La_Palmosilla) September 9, 2020