ENTREVISTA – ALBERTO CIUDAD (de Fuenlabrada):
1. ¡Buenas, Alberto! En primer lugar, queremos darte las gracias por tu amabilidad y disposición para realizar está entrevista. ¿Como te encuentras, o mejor dicho, cuales son tus sensaciones tras estos primeros meses de temporada?
- Muy buenas, gracias a vosotros por darme la oportunidad de realizar esta entrevista y de que me deis a conocer un poquito más. Me encuentro bien, con muchas ganas y con ilusión. Mis sensaciones son buenas, creo que esta temporada va a ser muy diferente a las demás.
2. Tal y como dije anteriormente, hace tan sólo unos días, concursaste en el Certamen de Torrejón de Ardoz. ¿Que destacarías de dicho festejo? ¿Como fue el astado que te tocó en suerte, y la corrida, en líneas generales?
- Sí, es el primer año que he salido en esta bonita plaza y esperemos que no sea el último. La sensaciones no fueron malas, ya que hasta la hora de la comida, no supe si saldría, ya que me puse muy malo y no pegué ojo en toda la noche. Pero tras hablar con tres amigos, que son como mi familia ya, (Oscar, Juanma, Layon y mi novia), me aconsejaron que fuese y diese la cara, que yo podía hacerlo. Eso me dio más fuerza y pude salir.
- El astado que lidiamos en mi grupo, fue de la ganadería de Cesar Chico, un toro que me lo puso complicado para saltar, ya que exigía y te buscaba arriba, pero el animal creo que fue de menos a más y ya en la última ronda se asentó un poco y se dejó hacer una suerte diferente a las que hice en esa fase. En líneas generales, los toros fueron todos iguales, menos el tercer toro, que salió un poco mas noble y metía la cara. Por ello, el tercer grupo pudo disfrutar más.
3. Acaba de empezar el verano, un periodo en el que se celebran numerosos concursos, eventos y festejos. ¿Tienes ya alguna fecha de cara a los próximos meses? ¿Cuales son los objetivos que te gustaría cumplir, este año?
- Bueno si, alguna ya hay pendiente por ahí, como Leganés y Fuenlabrada, entre otras. Los objetivos a cumplir son, querer llegar a casa todos los días bien, y por lo demás, pues poco a poco, creo que luchando, todo llega. Solo hay que saber aprovechar las oportunidades.
4. A continuación, vamos a conocer un poco más a fondo, como es tu visión sobre el mundo del toro. ¿Como debe ser para ti, un toro, para ser «completo» en los ruedos? ¿Tienes algún encaste o ganadería, «favorita», por llamarlo de alguna manera?
- Un toro que transmita tanto al recortador como al público, que tenga una embestida limpia y se emplee al citarlo, que tenga motor.
- Para mí, una de las ganaderías que me gustan y que espero algún día poder concursar con ella, sería la de Victorino Martín. Me haría ilusión, ya que pocos son los privilegiados que pueden lidiar en concursos este tipo de ganaderías.
5. ¿Como es tu día a día, para preparar una fecha o festejo? ¿Tienes algún ritual o manía, en las plazas?
- Mi día a día, se desarrolla en un parque entrenando. Por las mañanas o por las tardes, como nos venga bien a nosotros. Siempre vamos con el carretón y ahora también, con nuestro nuevo acompañante, el churro de piscina (risas), para simular la altura del animal y calcular medidas. Hay días en los que esos entrenamientos son flojos, puesto que también lo intentamos pasar bien, pero hay otros que son duros, ya que tanto mis compañeros como yo, me meten presión. Ellos son mis ojos desde fuera y me corrigen en cuanto ven algo raro. Hay días en los que ríes pero otros en los que lloras, por que aveces piensas que todo aquello con lo que sueñas para un futuro se puede ir o no cumplirse, pero cuando entreno duro, me gusta entrenar pensando en ese objetivo. En el aspecto mental, cuando sales de casa y dejas a a tu pareja y a tu niño en casa, además de a tus padres y hermanos/as, para ir a jugarte la vida por lo que te gusta y amas, es duro. Pero para eso también sirven los entrenamientos, no sólo para mejorar el físico si no también el aspecto mental. Debes estar preparado físicamente pero mentalmente, mucho más.
- Sí, algunas de mis manías son santiguarme, hacer la cruz en el albero y cerrar los ojos, y por último, besar una Virgen del Rocío que llevo conmigo.
6. Hasta aquí las preguntas. Por último, una vez más, desde Arribes Taurinas queremos darte las gracias por tu disposición, y queremos desearte toda la suerte necesaria, de cara al resto de temporada. ¡Un saludo!
- Daros las gracias por todo lo que hacéis por todos nosotros. Por inmortalizar la cara buena de este bonito pero complicado mundo y la cara no buena. Gracias por esta entrevista, de corazón, y por hacerme sentir agusto. Un abrazo y mil gracias por vuestro apoyo.
* Fotografías vía: #AitanaVacas.